
Las alpargatas, en todas sus versiones
El origen de esta pieza de calzado se remonta a mucho tiempo atrás. Eso sí, son distintas las teorías sobre su aparición.

Alpargata de la firma Esparto y Olé / EL CORTE INGLÉS
Hay quien la sitúa en Egipto y hay también quien habla de Sudamérica.
El caso es que este calzado se ha usado y se sigue usando, aunque de distinta manera. Sirvieron para bailar las distintas danzas regionales y este uso sigue siendo común. Suelen ser blancas y con distintas tiras de colores.
También se usaban en el campo, para evitar el calor y estar cómodos, y este parece ser uno de los motivos que ha hecho que miles de urbanitas se calcen las alpargatas para ir a cenar o a pasear, como una prenda más de su armario.
Más información
- Mocasines: clásico moderno
- ¿Americana estampada o blazer con print?
- La moda a partir de los 65 años
- Andrés Velencoso, otro modelo pluriempleado
- El mundo de Sara, a tus pies
- Los diseñadores se apuntan a la fiebre olímpica
- Must para tus ojos
- 'Iker Casillas es el mejor portero del mundo', Eva González le deseaba lo mejor justo antes de la final. Ha tenido efecto.
- Los náuticos: un clásico por mérito propio
- Jude Law no necesita gafas, pero podría llevarlas
Hace años que invaden las calles, y al comienzo de esta moda se usaban las alpargatas de esparto de toda la vida, pero claro, para algo están los coolhunters, cazatendencias, y son ellos los que han hecho que muchas firmas se hayan fijado en este calzado para lanzar esta prenda pero con líneas más depuradas y mucho más fashion.
Además, las pueden usar todos los miembros de la familia, desde los más pequeños, hasta los más mayores y da igual que seas hombre o mujer.
Son cómodas, frescas, y desde luego que no han pasado de moda. Existen en muchas variedades y colores, e incluso en distintos tejidos, manteniendo siempre, claro está, la suela de esparto.
