
Amado Franco: ''Estamos bastante mejor de lo que dicen los mercados''
El presidente de Ibercaja critica de la reforma financiera que "penaliza a las entidades buenas para intentar salvar a las entidades malas"

Amado Franco, presidente de Ibercaja y vicepresidente de la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro), en los estudios de Radio Zaragoza / CAMINO IBARZ
Amado Franco, presidente de Ibercaja y vicepresidente de la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro), ha asegurado en los micrófonos de la Cadena SER que la reforma puesta en marcha por el Gobierno del PP ha logrado que las entidades financieras españolas "estén mucho más sanas que las alemanas, francesas o italianas" aunque ha criticado que "penalice a las entidades buenas para intentar salvar a las entidades malas".
Más información
- El G-7 mantendrá una conversación de emergencia por la crisis de la zona euro
- Bruselas quiere sanear los bancos sin tener que intervenir los países
- Merkel habla de crear una "supervisión bancaria europea" a medio plazo
- Botín cifra en 40.000 millones de euros el dinero que necesita el sistema financiero español
- Rajoy: "Europa necesita una integración fiscal y una unión bancaria con eurobonos"
- Rubalcaba pide a Rajoy que aclare si pedirá ayuda a Europa
Amado Franco, presidente de Ibercaja y vicepresidente de la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro), ha asegurado en Hoy por Hoy que "Bankia no tenía que haber nacido". Es su crítica a la reforma financiera del PP, que, por otro lado, defiende porque garcias a ella, y a excepción de las entidades intervenidas, bancos y cajas españolas "están mucho más sanas que las alemanas, las francesas o las italianas".
Franco ha lanzado un mensaje de confianza sobre el sistema bancario español al asegurar que ''estamos bastante mejor de lo que dicen los mercados''.
El problema de la reforma financiera
En su opinión, "no hay que mezclar las manzanas buenas con las agusanadas", y ese fue el problema de la fusión de cajas que dio origen a Bankia. "La reforma financiera penaliza a las entidades buenas para intentar salvar a las entidades malas", ha criticado.
El vicepresidente de las cajas españolas ha pedido "luz y taquígrafos" a la hora de usar dinero público para ayudar a la banca, y ha mostrado sus dudas de que sea ahora el momento adecuado de pedir responsabilidades por la situación en Bankia: "Estamos echando mucha leña al fuego y puede ser que interese esperar un poco".
Dudas sobre las auditorías
El presidente de Ibercaja ha criticado además las auditorías internacionales solicitadas por el Gobierno español para nuestro sistema financiero porque generan "una desconfianza tremenda" sobre las auditorias que ya han hecho las entidades financieras y la información que maneja el Banco de España. Franco duda además de que se pueda "ver la realidad del sistema financiero en un mes y medio".
Sobre la coyuntura económica, el presidente de Ibercaja ha asegurado que, en su opinión, "a finales del año que viene" se podría empiezar a crear empleo. En España hay 4.714.122 personas en paro, según los datos de desempleo de mayo.
"Bankia no tenía que haber nacido" Amado Franco en 'Hoy por Hoy' (05/06/2012)
