La bolsa española logra la cuarta mayor subida anual con un avance del 2,41%
El Ibex registra su tercera jornada consecutiva de ganancias, sube algo más de un 1%
La prima de riesgo española, el sobreprecio que afronta nuestro país por colocar en el mercado deuda a 10 años respecto a Alemania, se ha situado por debajo de 500 puntos básicos por primera vez en dos semanas. El pasado 28 de mayo superó esa barrera psicológica y ha estado instalada en ella desde entonces. Ahora se mueve en ese entorno, tras retroceder hasta 495 puntos básicos.
Más información
- Rajoy apuesta ahora por los eurobonos
- Montoro, sobre el rescate: "Los hombres de negro no van a venir a España"
- Bruselas tiene listas ayudas para la banca española, según la prensa alemana
- El Gobierno cambia de estrategia y lanza mensajes positivos
- Examen para la deuda española tras dos semanas negras para la prima de riego
- Los mercados mantienen la calma tras la emisión de deuda
La prima de riesgo de España, que estaba este martes en 507 puntos básicos al cierre de los mercados, este miércoles ha llegado a situarse por debajo de la barrera de los 500, en 495 puntos básicos, alejada de los 548 que alcanzó el pasado viernes, 1 de junio, por las dudas sobre el sistema bancario español. Esto ocurre porque el interés de los bonos alemanes a 10 años sube, está al 1,28%, después de terminar este martes en el 1,21%, mientras que la deuda española al mismo plazo afronta un interés algo más bajo, del 6,2%.
Este 'enfriamiento' coincide con las noticias que cuenta la prensa alemana sobre las ayudas a la banca española, que estarían listas para ser solicitadas ya. Según el Süddeutsche Zeitung, lo que se está estudiando es inyectar dinero directamente en el FROB, en el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, a cambio de que España se comprometa a eliminar los problemas del sector financiero con nuevas fusiones e incluso con la clausura de algunas entidades bancarias.
En cuanto al Ibex-35, tercera jornada consecutiva de ganancias, llegando al 2,41% para situarse por encima de los 6.400 puntos, animada por el avance de los mercados internacionales y de los grandes valores.
Todos los grandes valores subieron: Telefónica, el 3,22%; BBVA, el 3,2%; Iberdrola, el 2,99%; Banco Santander, el 2,62%, y Repsol, con el petróleo Brent por encima de 100 dólares el barril, el 1,48%.