
¿Fernando Torres o Cesc Fábregas?
Vicente del Bosque tendrá que volver a decidir este jueves si juega con un nueve puro como Fernando Torres o prefiere un delantero mentiroso, papel que puede ejercer el barcelonista Cesc Fàbregas, para el enfrentamiento entre España e Irlanda
Manu Carreño: "España jugará con un nueve ante Irlanda" / El director de 'Carrusel Deportivo' analiza los partidos disputados hasta ahora y asegura que todo apunta a que España jugará con un delantero centro, posiblemente Fernando Torres, en el segundo encuentro ante Irlanda. Más deportes en Cadenaser.com | Fútbol | Baloncesto | Tenis | Fórmula 1 / CADENA SER
El debut de España ante Italia no dejó mal sabor de boca a los aficionados pero sí despertó en ellos algunas dudas sobre la estrategia atacante que debe utilizar la Roja. ¿Es mejor utilizar un nueve puro como Torres, Llorente o Negredo? ¿Tenemos más recursos cuando ponemos a uno de los bajitos haciendo de falso nueve?
Vicente del Bosque ha defendido en los últimos días su decisión de alinear ante Italia a Cesc Fábregas ejerciendo como delantero mentiroso a la manera que Messi actúa en el F.C. Barcelona, rompiendo las defensas rivales con llegadas desde atrás o con paredes en la frontal del área con compañeros como Andrés Iniesta.
Más información
- Sergio Busquets: "Lo importante es nuestra filosofía"
- Robbie Keane quiere enfrentarse a Fernando Torres
- Vicente del Bosque: "Nos hubiera gustado ganar, no me voy frustrado"
- Ni Torres ni Negredo: Cesc Fàbregas será el delantero titular ante Italia
- España acelera en el segundo tiempo y acaba con China
- Holanda se la juega ante Alemania
- España e Irlanda pactan regar el césped antes del inicio del partido
Aunque el seleccionador ha asegurado que volvería a hacer lo mismo ante los italianos, no ha reuído el debate sobre la prevalencia de esta fórmula respecto a la del nueve nato. De hecho, él mismo ha llevado a la Eurocopa a tres jugadores que para la que la del delantero centro es su posición natural. Además, recurrió a uno de ellos -Fernando Torres- para dar un golpe de timón en el partido contra Italia aunque España finalmente no pudo pasar del empate.
A la hora de tomar una decisión sobre el esquema a utlizar frente a Irlanda el seleccionador tendrá en cuenta una serie de factores que unas veces estarán relacionadas con las características de cada uno de los jugadores y otras irán vinculadas a lo que el resto del equipo puede sacar de ellos. Estos pueden ser los más significativos:
Factores a favor de la alineación de Cesc Fàbregas
1. Superioridad en la línea de creación. Uno de los aspectos que más valora Vicente del Bosque de la estrategia del falso nueve es que le permite aglutinar hombres en la línea de creación del equipo. Eso hace posible que el equipo tenga más la pelota y que el juego sea más fluido en el centro del campo. Con jugones como Xabi, Iniesta y Silva por delante de Busquets y Xabi Alonso crecen las posibilidades de que el rival se pase la mayor parte del partido persiguiendo la pelota.
2. Capacidad de asociación. Tanto por sus condiciones naturales -movilidad entre líneas, visión de juego y llegada- como por el hecho de jugar todo el año junto a los Busquets, Xavi e Iniesta en el F.C. Barcelona, uno de los puntos fuertes de la alineación de Cesc es que el equipo gana en capacidad para que los jugones se encuentren entre sí en la frontal del área, donde más cuesta romper a la mayoría de los rivales.
3. El factor sorpresa. Uno de los aspectos que más inclina a Del Bosque por el falso nueve es el desconcierto que crea en las defensas rivales. Sin un jugador del que estar pendiente durante todo el partido crecen las posibilidades de que los centrales del equipo contrario se desorienten en las marcas o pierdan la zona acudiendo al desmarque de uno de los hombres que se mueven con velocidad en busca de un desmarque o con intención de encontrar una pared.
4. Efectividad de cara a puerta. A lo largo de esta temporada, Cesc Fàbregas ha demostrado tener gol... incluso más que Fernando Torres. En los 48 encuentros que ha disputado esta temporada con su equipo ha anotado un total de 16 goles. Sin embargo, el delantero del Chelsea ha realizado 5 en 38 encuentros.
5. Gol ante Italia. Aunque ahora nos sepa a poco, el gol del catalán en el primer partido de España en la Eurocopa sirvió para mucho. Demostró la capacidad de reacción del equipo, que acababa de encajar el gol obra de Di Natale y puso de manifiesto que el nueve mentiroso funciona cuando este se cuela entre la defensa rival y sus compañeros logran encontrarlo. El gol a buen seguro que da confianza a Cesc y, a pesar de las críticas, refuerza la creencia de Del Bosque en esta fórmula.
Factores a favor de la alineación de Fernando Torres
1. El reencuentro con el gol. Aunque lo hizo ante un rival de no demasiada entidad, Fernando Torres se encontró con el gol en el partido de preparación para la Eurocopa que España disputó el pasado 30 de mayo. Hacía un año que el Niño no marcaba con la camiseta de la Selección y el destino quiso que marcara un tanto de categoría, colándose entre los dos centrales coreanos para rematar de cabeza y de espaldas a la portería un centro lanzado desde la izquierda por Beñat. El balón acabó en la escuadra.
2. El aldabonazo definitivo. La alineación de Fernando Torres puede ser una oportunidad para confirmar la recuperación definitiva de un futbolista al que Del Bosque otorga jerarquía en el vestuario. Prueba de ello es que lo llamó cuando más dudas había de su capacidad goleadora y que fue el delantero centro elegido -por delante de Negredo y Llorente- cuando hubo que sacar uno contra Italia. La titularidad contra Irlanda puede suponer el aldabonazo definitivo para la confianza del de Fuenlabrada.
3. La respuesta al seleccionador. Vicente del Bosque tiene en Fernando Torres un jugador con ganas de devolverle toda la confianza que ha depositado en él. El hecho de haberle llamado un año en el que apenas ha hecho goles y el haberle tenido en cuenta por delante de hombres que han marcado esta temporada más tantos -como Roberto Soldado- seguramente hacen que Torres se sienta obligado a dar mucho más del cien por cien. El propio delantero confesó una vez confirmada su presencia en la Eurocopa que esta llamada del seleccionador era quizá más importante para él que la primera en un año en el que había pasado grandes dificultades pero en el que estas le habían ayudado a madurar.
4. La referencia ofensiva. A pesar de sus virtudes, la estrategia del falso delantero -encarnada ante Italia en Cesc Fàbregas- también ha demostrado tener algunas carencias. Entre ellas, la dificultad para que el equipo encuentre alguien a quien darle el balón cuando se aproxima a la frontal del área rival. Hay ocasiones en las que parece que los jugones no dejarían de centrarse hasta entrar en la portería rival... Con Torres en el campo -o con los otros nueves- el equipo encuentra esa referencia, si bien a veces hace necesaria la presencia de un jugador que le surta balones desde la banda, como Jesús Navas.
5. El gol en la sangre. Y a favor de Fernando Torres no deja de jugar el hecho de que es un goleador. Porque a pesar de la sequía que ha vivido desde su fichaje millonario por el Chelsea, con la Selección roza la treintena de goles y con sus anteriores clubes, el Atlético de Madrid y el Liverpool, marcó 172 goles.
Más deportes en Cadenaser.com | Fútbol | Baloncesto | Tenis | Fórmula 1
'Play Fútbol' (11-06-2012)
Míchel, en 'El Larguero': "El que más sabe de la Selección es el seleccionador"
El comentario de José Ramón de la Morena (13/06/2012)
