Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

Los planes de Draghi para salvar el euro

El presidente del BCE planea, según el 'Süddeutsche Zeitung', una acción para comprar deuda soberana de países como España e Italia y ayudar a reducir las tasas de interés que les ahogan

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi / EFE

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, planea basar su estrategia en una acción concertada, según un diario alemán, usando tanto al organismo que él preside como el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para comprar deuda soberana de países en problemas y reducir las tasas de interés que les ahogan.

Según el diario muniqués Süddeutsche Zeitung, Draghi anunciará este jueves un plan para salvar el euro. El presidente del Banco Central Europeo basaría su estrategia en una acción concertada usando tanto al BCE como el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para comprar deuda soberana de países como España o Italia y así ayudar a reducir las tasas de interés que ahogan a sus economías.

La expectación ante la reunión mensual del BCE es máxima. Este jueves Mario Draghi desvelará en que se traducen sus palabras de respaldo al euro. En los últimos días se han interpretado como la señal que daría luz verde a la reanudación de compra de deuda de países como Italia y España, una opción que se topa de frente con el rechazo de Alemania.

Habrá que esperar a las 14:30, hora en la que está prevista la comparecencia de Draghi ante la prensa para saber a qué se refería exactamente el presidente del BCE cuando aseguró que "el Banco Central haría todo lo que esté en su mandato para respaldar el euro", aunque esta mañana la prensa germana avanza por dónde pueden ir los tiros.

El periódico muniqués Süddeusche Zeitung asegura que el presidente del BCE revelará un plan de dos vías para hacer frente a la deuda soberana de la zona euro. El diario, que no cita fuentes, apunta que Mario Draghi prevé poner en marcha una acción concertada usando tanto al BCE como al Mecanismo Europeo de Estabilidad, el MEDE, para comprar deuda soberana de España e Italia y así ayudar a que se reduzcan las tasas de interés que los endeudan.

Según el rotativo, el MEDE compraría deuda soberana en pequeñas cantidades y de forma directa a ambos países, mientras que el Banco Central Europeo reanudaría su compra de deuda en el mercado secundario.

Además, el diario de Múnich ha avanzado que en el seno del BCE iría en aumento la disposición de sus miembros acerca de una reanudación de compra de deuda soberana, aunque añadió que es muy probable que no haya una decisión oficial sobre una medida de este tipo.

Alemania, con el Bundesbank (Banco Central del país) a la cabeza sigue rechazando una intervención del BCE. Los programas de adquisición de deuda son vistos con recelo tanto por miembros destacados de la coalición de gobierno de Merkel como por el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, quienes consideran que una compra de bonos por parte de la autoridad monetaria europea desalentaría a los países beneficiarios de emprender reformas económicas y reestructurar sus presupuestos.

Paul Krugman: ''España no necesita un rescate total, sino algo que mantenga los tipos bajos''

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?