
Rubalcaba señala al BCE como actor clave para disipar las dudas de la zona euro
El líder socialista ha recalcado en Berlín su oposición a que España se acoja a un segundo rescate

Alfredo Pérez Rubalcaba tras la reunión con el líder del grupo socialista del parlamento alemán, Frank Walter Steinmeier, en Berlín / EFE/MAURIZIO
El secretario general de los socialistas se reúne en Berlín con dirigentes del SPD alemán dentro de la gira que está manteniendo con líderes de la socialdemocracia europea para analizar la crisis de la zona euro.
Más información
- Rubalcaba: "Le están dando una patada al euro en el culo de España e Italia"
- Monti insiste en la necesidad de recurrir al Fondo de Rescate Europeo a pesar de las reticencias de Alemania
- Rajoy y Monti se reúnen a la espera de que el BCE apruebe medidas efectivas
- Mario Monti asegura que Italia y Europa están empezando a ver "el final del túnel"
- Rubalcaba pide al PP que deje el "ordeno y mando" y llegue a acuerdos con las autonomías
- Rubalcaba propone una ofensiva para recuperar la confianza en España
- Bruselas niega haber recibido la petición de ayuda urgente para Bankia
- Rajoy y Obama conversan sobre la situación económica de España y la crisis de la zona euro
- El Gobierno negocia con Europa el primer adelanto del rescate a los bancos
- El BCE insiste en que la salida de la crisis es responsabilidad de los países de la Eurozona
- El PSOE cree que el BCE "no está haciendo muy bien" su papel de defender el euro
Segunda reunión de Rubalcaba con dirigentes del SPD alemán en poco más de mes y medio. El secretario general del PSOE ha recalcado en Berlín su oposición a que España se acoja a un segundo rescate por el perjuicio que causaría en la reputación del país y porque impondría nuevas condiciones, por lo tanto más ajustes. Según Alfredo Pérez Rubalcaba la solución a la crisis pasa por el Banco Central Europeo, y en este aspecto parece haber puntos coincidentes con los socialdemócratas alemanes.
"Ambos compartimos que el Banco Central Europeo tiene instrumentos en sus manos para solucionar la situación anómala que afecta a las primas de riesgo de España e Italia" ha destacado el líder socialista en la capital alemana. Asimismo, ha defendido que se cumplan las disposiciones del Consejo Europeo celebrado en Bruselas a finales de junio, ya que a su juicio, le permitirían a España salir de la difícil situación que afronta sin tener que acudir a un rescate.
Ante el líder del parlamentario de los socialdemócratas alemanes, Rubalcaba ha querido marcar diferencias con la política de Rajoy, centrada en ajustes, aunque ha reconocido que es necesario que España cumpla con un objetivo de ahorro y austeridad.
Esta visita de Rubalcaba está enmarcada en la gira que el secretario general del PSOE está manteniendo con líderes de la socialdemocracia europea para analizar la crisis de deuda que afecta a Europa y buscar posibles soluciones para salir de ella. Una de las propuestas podría venir de la mano de Alemania, porque precisamente hoy en el periódico Berliner Zeitung el líder del SPD Sigmar Gabriel apuesta por una fórmula de deuda compartida en la zona euro, reclamando un cambio de rumbo en la política de Merkel, que hasta el momento ha rechazado de lleno la emisión de eurobonos. El socialdemocráta apunta eso sí, que como condición previa a la comunitarización de la deuda, todos los países de la eurozona tendrían que cumplir con un estricto control presupuestario. Este ha sido, no obstante, un asunto que el socialista no ha tratado hoy con sus colegas alemanes.
