Jueves, 30 de Marzo de 2023

Otras localidades

NUEVA POLÍTICA SANITARIA PARA LOS INMIGRANTES

El PP justifica el 'peaje sanitario' como la única opción para mantener el sistema sanitario

El Gobierno se defiende de las críticas alegando que la reforma sanitaria propuesta sigue las doctrinas de Europa como una "cuestión de presupuesto"

La alarma se ha disparado después de que el Gobierno anunciara la nueva reforma sanitaria, que deja sin cobertura gratuita a los inmigrantes en situación irregular. Las voces del colectivo de salud, la oposición política y los ciudadanos son cada vez más fuertes, aunque el PP defiende su medida como la mejor opción.

En una entrevista a la Cadena SER, el portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Congreso, Manuel Cervera, se ha amparado en la legislación europea para justificar la reforma.

"Cuando un español va al exterior, tiene que pagar por la atención sanitaria", ha recordado Cervera, y argumenta que con esta medida se igualará España al resto de países de su entorno, especialmente Francia o Italia.

"Hacer sostenible el Sistema Nacional de Salud" es la prioridad del Gobierno, según el portavoz del PP, partido que, asegura, "está tratando de reformar y regularizar el sistema sanitario para que todos los españoles puedan disfrutar de él durante mucho tiempo".

Ya son más de 800 los médicos que se han acogido a la objeción de conciencia para seguir atendiendo a inmigrantes ilegales mediante su inscripción en el registro de la semFyc. En relación a esta opción, el presidente extremeño, José Antonio Monago, considera que "no cabe la objeción" salvo que el profesional quiera que se le deduzca de su nómina el coste de la prestación.

Son también varias las voces las que, desde el PSOE o FACUA, tildan a esta medida de meramente política o xenófoba. Las declaraciones del portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, han encendido este debate, después de asegurar que "hay que hacer políticas que sirvan para disuadir y eliminar elementos que puedan servir de atractivo para la entrada o permanencia" de inmigrantes ilegales en España, como la Sanidad completamente gratuita.

En este sentido, ha manifestado que prefiere que se cobre por la prestación del servicio "a quienes no tienen que estar" en España que "a personas que pagan sus impuestos" y que están en el país de forma legal.

"No tienen alma"

Son las palabras del portavoz socialista de Sanidad en el Congreso, Martínez Olmos, que ha señalado que la situación que ha dejado el Ejecutivo a los inmigrantes es "injusta, cara e insegura".

"El Gobierno del PP ha conseguido en sólo siete meses que la ciudadanía esté preocupada por la Sanidad, cuando nunca lo ha estado en los últimos 30 años", ha comentado, además de felicitar a los gobiernos de Andalucía, Cataluña y País Vasco, que se han opuesto a aplicar la reforma anunciada por el Ministerio de Ana Mato.

Rafael Hernando: "España tiene que dejar de ser el paraíso de la inmigración ilegal"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?