
Guipúzcoa alcanza la donación un millón
Cuarenta y ocho años después de registrar su primera extracción, la Asociación de Donantes de sangre de Guipúzcoa logrará este jueves esta cifra récord

La Asociación de Donantes de sangre de Guipúzcoa logrará este jueves la cifra récord de un millón de donaciones / EFE
La asociación de Donantes de sangre de Guipúzcoa va a escribir este jueves una nueva página en su historia. Casi cinco décadas después de que registrara su primera extracción, hoy va a alcanzar el millón de donaciones, algo que ha sido posible gracias a la solidaridad de los guipuzcoanos que a lo largo de estos años han querido compartir el oro rojo que recorre sus venas.
Según las previsiones, la cifra redonda, el millón de donaciones, se alcanzará a lo largo de esta jornada en la localidad de Azpeitia o en San Sebastián, lugares donde hay programadas extracciones. Se cumple así con el objetivo que se había marcado la asociación de alcanzar este número este verano.
Más información
- El 87% de los andaluces dice "sí" a la donación de órganos
- España alcanza los 100.000 donantes voluntarios de médula ósea
- Una donación solidaria hacen posible cuatro transplantes de órganos
- Euskadi, a la cabeza en la donación de cerebros para investigación
- España bate récord de trasplantes de órganos con 36 intervenciones en un día
A lo largo de estos últimos meses sus integrantes han intensificado la campaña de captación de donantes. Se han llevado a cabo diversas actividades para concienciar y animar a los ciudadanos a tener este gesto. Una de las más llamativas consistió en reunir a 250 niños para formar una gran gota de sangre en la playa de la Concha.
Aunque tradicionalmente durante el verano bajan las donaciones de sangre, julio fue un buen mes con 2.800 extracciones en Guipúzcoa, frente a las 2.500 que se consiguieron el pasado año.
"Razones para donar sangre hay un millón, pero para no donar prácticamente ninguna"
Sabin Urcelay, presidente de la Asociación de Donantes de Sangre de Guipúzcoa, ha sido entrevistado este jueves en el programa `Hoy por Hoy' con motivo del record que alcanzará Guipúzcoa a lo largo de esta jornada en donaciones de sangre.
En cuanto a la cantidad de donaciones de sangre Urcelay ha comentado que Álava y Navarra son a nivel mundial de las provincias que más donan, y a nivel estatal ha opinado que "está subiendo mucho" pero ha añadido que los esfuerzos deben continuar porque la sangre es necesaria a diario. Cada día hay operaciones, y accidentes, a lo que hay que añadir que la sangre caduca, (algunos componentes en 5 días) por lo que son necesarias donaciones diarias, ha declarado.
La sangre es de las pocas cosas que no se pueden fabricar, son cinco minutos de tu tiempo y encima te dan un sándwich y un zumo, y con ello puedes llegar a salvar 5 vidas, ha comentado la presentadora.
"El otro días dimos una charla a niños de 11 y 12 años en el colegio, y uno de ellos preguntó a su padre porque no era donante y al día siguiente el padre vino a nosotros a donar" ha comentado Urcelay. "En realidad existe un millón de razones o más para donar, pero para no donar prácticamente no hay ninguna. Si nos pusiésemos a pensar porque no donamos, lo haríamos".
"Razones para donar hay más de un millón, para no donar casi ninguna", Sabin Urcelay en 'Hoy por Hoy' (30/08/2012)
