
El recibo de la luz bajará en octubre
La bajada, que todavía no es oficial, rondará el 2%, pero no va a compensar ni mucho menos las fuertes subidas registradas desde agosto

El recibo de la luz bajará para la mayoría de los hogares en octubre, esto todavía no es oficial, pero según fuentes del sector eléctrico la reducción será de un 2% / GETTY
El recibo de la luz para la mayoría de los hogares bajará en la revisión que se hará el próximo mes de octubre. La bajada que todavía no es oficial será en torno al 2%. Así lo han señalado fuentes del sector eléctrico.
Esto se explica porque este mismo martes se ha celebrado la subasta en la que se determina cuánto costará la producción de la electricidad en el último trimestre del año. Es un dato determinante, pero no exclusivo, porque junto al coste por producir la electricidad hay que añadir el resto de los costes, los llamados peajes y esto es decisión del Ministerio de Industria.
Más información
- La crisis provoca cambios en el modo de vida del 92% de los ciudadanos
- La subida del IVA encarecerá la luz, agua, teléfono y gas antes de septiembre
- El recibo de la luz se ha encarecido más de un 80% en los últimos diez años, según FACUA
- La luz sube este domingo un 3,95%, el gas natural un 2,26% y el butano un 5,92%
- El recibo de la luz subirá en torno al 4%
- ¿Cómo afecta el nuevo IVA a nuestros bolsillos?
- Entra en vigor la subida de la luz del 3,2%
- El Gobierno quiere liberalizar por decreto a 16 millones de usuarios eléctricos
El Gobierno ya dijo hace dos semanas que congelaría esos peajes. El resultado será esa bajada en torno al 2% de la tarifa eléctrica de último recurso, la que tienen la mayoría de los hogares.
Sin embargo, esa bajada no va a compensar ni mucho menos las fuertes subidas del recibo de la luz registradas desde el mes de agosto. Desde entonces cada hogar acogido a la tarifa de último recurso, la que pagan 20 millones de usuarios, ha sufrido dos importantes subidas. Primero, el pago de unos atrasos de la tarifa que no fueron cobrados. Además de lo ya pagado por ese atraso, queda algo más del 1%del recibo cada mes hasta final de año. A ello hay que añadir la subida del IVA, que representa un 3% más en cada recibo desde agosto.
Cuando llegue octubre, la luz bajará ese 2%, pero en dinero será claramente menos de lo que ha subido desde el mes pasado.
