
Los floteles se construirán en los astilleros gallegos, según fuentes de Pemex
Así lo han confirmado a la SER fuentes de la petrolera
Los floteles son barcos de alta tecnología que sólo se encuentran en los astilleros gallegos aunque reconocen que serán más baratos, por ejemplo, en Corea. Enmarcan el contrato en el proceso de renovación de la flota de buques de la petrolera -132 barcos en total- y afirman que está sellada una alianza estratégica con el sector naval en Galicia.
Más información
- Núñez Feijóo: "Yo me presento contra la crisis"
- La mexicana Pemex contempla subir al 12,5% su participación en Repsol
- La CNE no pone trabas al pacto entre Sacyr y Pemex para controlar Repsol
- El consejo de Repsol insta a Pemex y Sacyr a dejar sin efecto su acuerdo
- Feijóo presume de gestión y Vázquez se ofrece como candidato sin un programa oculto
El presidente de la Xunta afirma que los contratos con PMI -la filial internacional de Pemex para la construcción de los floteles en los astilleros de Navantia en Ferrol y Barreras en Vigo- son plenamente válidos y pide tranquilidad absoluta. Según Feijóo, son los contratos habituales en este tipo de operaciones, con más de 700 páginas y donde aún quedan flecos por cerrar referidos a las características técnicas de los barcos pero no al objeto del contrato.
Alberto Nuñez Feijóo recuerda que la Xunta sigue haciendo gestiones para lograr la contratación de nuevos barcos de Pemex para los astilleros gallegos que aspiran a la construcción de siete remolcadores para la petrolera. Según Feijoo, son éstos los barcos a los que se refería este jueves por la noche Juan José Suarez Copel, el director general de Pemex, en su rueda de prensa en la que aseguraba que no se había contratado ningún barco con los astilleros de Galicia.
La Xunta se remite además a un comunicado remitido este viernes por la petrolera mexicana donde asegura que su filial firmó los contratos de los floteles y que son plenamente válidos aunque contienen clausulas suspensivas.
