
Flamenco y flamenquines en Sevilla
La Bodega Góngora se suma, con su carta de tapas, a la programación de la Bienal de Arte Flamenco

CORTESÍA DE BODEGA GÓNGORA
Hay una local antiguo, en el corazón de Sevilla, en la que se reunían toreros, ganaderos, tratantes y todo tipo de artistas. Se llama Bodega Góngora y, con su carta de tapas, se ha sumado a la programación de la Bienal de Flamenco que se celebra, hasta el 30 de septiembre, en la capital andaluza.
Ignacio Portillo y su hermano Francisco son ya la tercera generación al frente de este establecimiento, del que destaca una especialidad cordobesa que ellos ofrecen como tapa: el flamenquín.
Para quien no lo haya probado, se trata deun filete de cerdo con jamón de York por encima, sobre el que se tumba una loncha de queso y champiñón. Luego se enrolla, se empana y se fríe...
Ignacio Portillo está especialmente orgulloso de otra de sus tapas: los huevos a la flamenca. Dice Ignacio que no tiene mucho secreto, pero sí mucho sabor: "Tomate frito casero en una cazuelita de barro, se cuaja bien el huevo y se añade su chorizo y morcilla serrana". ¡Una tapa es consistente!
A dos días de que acabe la cita bianual con el flamenco en Sevilla, conviene aprovechar para disfrutar de dos artes que se complementan: la gastronomía y el flamenco.
