
Zapatos clásicos para nuevos tiempos

El zapato blucher reivindica lo clásico como moderno
Para algunos no alcanzan el clasicismo de los Oxford, por lo que son ideales para descargar ciertos aspectos demasiado elegantes. Para otros, quedan lejos de conceptos como sport o casual, sobre todo porque los consideran demasiado limitados en cuando a modelos, sin apenas juego entre sus elementos, costuras, colores... El zapato blucher se moderniza.
El gentleman de siempre avanza hacia unas posturas más actualizadas y ha sido capaz de incorporar con naturalidad prendas hasta ahora inauditas en sus atuendos. Es el caso de los nuevos blucher, que se alejan un poco más del formalismo de sus hermanos ingleses al incorporar su elemento más característico, los cordones, y las suelas de goma a contraste, ofreciendo así una llamativa combinación que parece cuajar en el modelo de hombre actual. ¿Es posible un zapato beige con suela marrón oscuro y cordones rojos? Desde ahora, sí. ¿Y semejando la vaquera y con remaches? También.
El resto de características siguen marcando su personalidad, como la costura de la parte lateral del zapato a la lengüeta por fuera. Además, cualquiera de los modelos blucher es apto para incorporar cordones y suelas a contraste: el liso, el semi-brogue (con costuras y punteras punteadas) y el full-brogue (punteados con dibujo en ala).
Lejos quedan ya los orígenes de un zapato que recibe su nombre del mariscal prusiano G.L. Von Blücher, cuyos soldados, equipados con este tipo de calzado (adaptado a la época, al terreno y a la contienda), derrotaron a Napoleón en Waterloo. Cerca queda, sin embargo, su carácter guerrero a la hora de no darse nunca por vencido y de seguir siendo un calzado fundamental en cualquier shoe wardrobe que se precie.
