
Francesc Guillamet: "Fuimos pioneros pero nos ha faltado la pillería de los franceses"
El catalán Francesc Guillamet, conocido como 'el fotógrafo de elBulli', expone en Madrid por primera vez desde hace años

FRANCESC GUILLAMET
A Francesc Guillamet le gusta retratar paisajes en blanco y negro pero se le conoce, sobre todo, porque lleva 20 años cultivando la fotografía gastronómica. Todo empezó a raíz de su relación con Juli Soler, socio de Ferran Adrià en elBulli, quien le convenció para hacer un libro (El sabor del mediterráneo) tras el que, luego, llegarían muchos más... y no solo sobre los platos del restaurante de Cala Montjoi. También ha trabajado para Sergi Arola, los hermanos Roca, Carme Ruscalleda, Juan Mari Arzak, Paco Torreblanca, José Andrés, Carles Pellicer... "Y no te digo para los que he trabajado solo un poco", dice divertido.
FRANCESC GUILLAMET
Más información
- Los comunistas franceses salvan la nutella
- Ferrán Adriá convertirá El Bulli en una fundación que "enseñará a pensar"
- Jean Reno: "El éxito de la gastronomía española es formidable"
- El otro oro negro
- Ferran Adrià pone la guinda de la capitalidad gastronómica de Logroño
- La Última Cena según 'san DiverXo'
- Los comunistas franceses salvan la nutella
- FOTOGALERÍA Del bodegón al porn food
Una selección de su mejores obras, entre las que las de elBulli ocupan un lugar destacado, puede verse en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza, en Madrid, hasta el próximo domingo 18 de noviembre, y también en la fotogalería que acompaña a este texto.
"Llevo años sin exponer en Madrid", explica. Una buena excusa para reflexionar acerca del estado de la gastronomía española, a la que Guillamet le critica lo mismo de siempre: "No sabemos vender nuestra cocina. Fuimos pioneros pero nos ha faltado la pillería que sí tienen los franceses para afianzarnos y consolidar nuestro espacio, así que, auqnue me sabe mal, creo que vamos a sufrir".
Guillamet rechaza etiquetas como la del porn food y asegura que su trabajo es, simplemente, una mirada sobre "cosas perecederas a las que se les ha intentado dar dignidad de obra de arte".
El fotógrafo catalán lamenta además que, desde fuera, el cierre de elBulli no se esté viendo compensado por la emersión de los hermanos Roca o Andoni Luis Aduriz, y cita al chef del madrileño DiverXo, David Muñoz, como ejemplo de "tío extraordinario" que no tiene apoyo mediático. "Trabaja 16 horas al día pero está muy solo".
La exposición de Franscesc Guillamet se ha organizado en el marco de la Semana de la Alimentación y la Salud, una actividad que contará también con talleres de cocina para niños o cata de productos.
Más recetas y noticias gastronómicas en CadenaSER.com
La historia de 'El Bulli'
