
Matas descarga en subordinados la responsabilidad de contratar a Over
El expresidente del Govern y del PP balear si que admite que eligió a Over para que se ocupase de la campaña del PP

El expresidente del Gobierno balear, Jaume Matas, a su salida de los juzgados de instrucción de Palma tras declarar ante el juez José Castro por el caso Over, que investiga la supuesta financiación ilegal del PP balear mediante pagos a la empresa que realizó las campañas electorales de 2003 y 2007. / EFE
El expresident del Govern balear, Jaume Matas, lanza balones fuera y descarga la responsabilidad de las contrataciones con Over Marketing en sus subordinados. El expresidente del PP ha reconocido ante el juez que eligió a esta empresa de publicidad para que asumiera la creatividad de la campaña electoral de 2003. Eso sí, niega un trato de favor a la empresa de Daniel Mercado durante la legislatura en la que gobernó las islas.
Más información
- Jaume Matas, imputado por la presunta financiación irregular del PP balear
- Imputado el presidente del Parlamento balear por el 'caso Over'
- El juez Castro investiga al profesor de pádel de Aznar, que fue comercial de Over Marketing
- El presidente del PP de Palma niega pagos del partido en negro
- El juez imputa a Matas y otros exaltos cargos en otro caso de contrataciones irregulares en Baleares
El exministro de Medio Ambiente ha declarado durante poco más de una hora ante el juez José Castro, que instruye este caso que investiga la presunta financiación irregular del PP de Baleares y una supuesta malversación de fondos públicos de más de tres millones de euros. El expresident ha negado ante el magistrado haber ordenado a sus consellers quefavoreciesen a Over, empresa a la que quiso contratar para la campaña porque ha dicho, ya la conocía de su etapa de ministroy estaba contento consu forma de trabajar.
Matas no sólo niega un trato de favor a Over, sino queha manifestado que pidió a los miembros de su gabinete que repartieran los trabajos institucionales, en medida de lo posible, entre distintas agencias de publicidad. El exministroha querido dejar claro ante el juez que su firma no aparece en ninguno de los contratos firmados entre Over y las diferentes Consellerias de su Govern. Ha negado también la existencia de dinero negro en el PP y se ha desvinculado de pagos ilegales.
Este domingo también ha declarado su cuñado y exgerente del partido en las islas, Fernando Areal, que ha seguido una estrategia de defensasimilar.A preguntas de la prensa sobre si efectuó pagos en dinero negro, ha contestado irónicamente que no sabe lo que es "eso del dinero negro". El que fuera gerente popular ha negado todas las acusaciones ante el juez, a pesar de que el principal imputado en la trama, Daniel Mercado, afirmó que era Areal una de las personas que controlaba la caja B del partido y quien efectuaba pagos en negro.
Presidente del Parlament
Este domingo también ha declarado el presidente del Parlament balear, Pere Rotger, imputado en la causa por su labor al frente del Ayuntamiento de Inca. Rotger ha reconocido ante el juez que hubo errores administrativos en la contratación de Over por parte del Ayuntamiento deInca, del que fue alcalde durante el Govern de Matas. El exalcalde defiende que los trabajos encargados se hicieron y fueron útiles para el municipio.
El Ayuntamiento de Inca contrató a la empresa Over para realizar un estudio sobre hábitos de vida en el municipio por el que elConsistorio pagó 20.000 euros. Rotger insiste en que el trabajo se hizo "a precio de mercado" y que no hubo un trato de favor hacia la empresa de Daniel Mercado.
Rotger ha declarado durante poco menos de una hora ante el juez Castro. A su salida del Juzgado aseguraba que estaba "muy tranquilo" y aliviado por haber explicado su versión a la justicia. Aseguraba que ha contestado a todas las preguntas del fiscal y el juez. "Tenía muchas ganas de hacer esta declaración, hago una valoración muy positiva porque sólo tenía que decir la verdad. He contestado a todas las preguntas y no he dejado nada sin contestar. Ahora espero que el señor juez y el señor fiscal tomen las deliberaciones que consideren más oportunas".
Sobre su futuro al frente de la Cámara balear, Rotger dice que su cargo siempre ha estado a disposición del partido. Deja su futuro en manos del PP, aunque espera volver a estar al frente del Parlament este próximo martes. "Siempre he tenido el cargo a disposición del partido, eso lo sabe el presidente, pero habrá que esperar. Estoy tranquilo tanto a nivel judicial como a nivel de partido" ha asegurado.
La defensa de Rotger no ha solicitado de momento el sobreseimiento desu imputación, aunque no descarta hacerlo en los próximos días.
