
Goirigolzarri da por depuradas las responsabilidades en la gestión de Bankia
Pepa Bueno ha entrevistado al presidente de Bankia al día siguiente de la aprobación del plan de reestructuración para la banca nacionalizada de España
Goirigolzarri: ''Necesitamos ser más eficientes y para eso necesitábamos redimensionar Bankia'' / Pepa Bueno ha entrevistado al presidente de Bankia al día siguiente de la aprobación del plan de reestructuración para la banca nacionalizada de España / GUILLERMO MÁRQUEZ
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy para explicar cómo ha acogido el plan de reestructuración para la banca nacionalizada de España aprobado este miércoles por la Comisión Europea y que va a inyectar en la entidad unos 19.000 millones de euros. Goirigolzarri ha insistido en que está ''preocupado por los intereses de los preferentistas'' y ha reconocido que aunque ''el plan de reestructuracion exige sacrificios, la alternativa es muchísimo peor''.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado en 'Hoy por Hoy' que la UE obliga a redimensionar la entidad más allá de lo previsto pero ha destacado que ''la alternativa es mucho peor'' / CADENA SER
El presidente de Bankia ha dado por depuradas las responsabilidades en la gestión de Bankia puesto que el anterior consejo de administración ya no está. ''Desde el punto de vista de las responsabilidades de gestión'', ha asegurado José Ignacio Goirigolzarri, ''esas responsabilidades están completamente depuradas''.
Goirigolzarri cree que la reestructuración bancaria ''es necesaria'' pero no será suficiente para que fluya el crédito. ''Para eso necesitamos liquidez'', ha dicho.
''Necesitamos ser más eficientes y para eso necesitábamos redimensionar Bankia'', ha explicado el presidente de la entidad. ''El plan de Bruselas nos ha obligado a ir un poco mas allá, a cerrar algunas oficinas más de las previstas y a reducir la plantilla más de lo previsto''.
''Pero también entendemos'', ha añadido, ''que el plan que tenemos es viable, es nuestro futuro y es el que tenemos para salir adelante''.
Preguntado precisamente por los 6.000 trabajadores de Bankia que van a tener que abandonar la entidad, Goirigolzarri ha matizado que ''no estamos hablando de 6.000 despidos''. ''Hay personas que trabajan en filiales que serán vendidas'', ha aclarado. ''Además de la venta de filiales, estamos buscando fórmulas con nuestros proveedores para parte de nuestra gente vaya a trabajar con ellos''. Y ha destacado que el plan permite ''garantizar el empleo a 14.500 personas''.
José Ignacio Goirigolzarri: "Bruselas exige sacrificios, pero la alternativa es mucho peor''
Goirigolzarri: "Las responsabilidades de gestión están perfectamente depuradas"
