Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

No olvides meter en la maleta tu red social

Moving2you, Minube o Un millón de elefantes son algunas de las redes sociales diseñadas para conectar a viajeros de todo el mundo

Los viajeros utilizan las redes sociales especializadas en viajes para mostrar sus fotos y sus rutas

Los viajeros utilizan las redes sociales especializadas en viajes para mostrar sus fotos y sus rutas / GETTY

Cada vez más gente utiliza las redes sociales de viajes para diseñar sus futuras rutas y para mostrar a sus amigos los lugares en lo que ha estado. La información que ofrecen las guías de papel ha pasado de moda, y también, quedar con la familia para proyectar en la pared del salón un interminable carrete de fotos del último periplo. Ahora, a través de las redes sociales, los usuarios pueden mostrar al instante fotos, comentarios y diseños de rutas menos conocidas.

Moving2you es una red social ideada por un equipo de españoles que se lanzó hace algo menos de un mes. El objetivo de estos creadores es conectar a personas de todo el mundo y ayudar a organizar viajes a través del diseño de las rutas de los propios usuarios. Su funcionamiento es muy sencillo: solo que hay que registrarse y 'seguir' a las personas que hagan viajes a tu gusto. "A la gente le interesa mucho este tipo de información y además se siente orgullosa cuando la comparte con otros viajeros", explica Pere Picornell, director de marketing de Moving2you.

En la portada de la web de Moving2you se muestran las portadas de las últimas rutas que han sido diseñadas sobre mapas de callejeros y las últimas fotos compartidas por los usuarios registrados. "La diferencia principal de nuestra red social es la redacción. No es un blog de viajes con artículos profesionales, sino información que crean personas normales para que otras personas realicen las mismas rutas", concluye Picornell. Sin embargo, esta red social todavía no tiene aplicación para móviles inteligentes.

Minube es una de las plataformas de viajes más famosas en la que el usuario tiene la posibilidad de registrarse, planificar su viaje con comparadores de precios de hoteles, vuelos o restaurantes. Esta red social es muy fácil de utilizar, entre otras cosas, porque está descrita en español. En mi nube también se puede crear un blog y contar al detalle todas las curiosidades de tus viajes. Además, sin necesidad de registrarte, puedes acceder a través de tu cuenta de Facebook para saber cuántos de tus amigos forman parte de la red viajera. Esta red social tiene aplicación para smartphones de todos los sistemas operativos.

Redes sociales de aventura

Dependiendo del tipo de viajes que busques, existen redes sociales más personalizadas. Una de ellas es Un millón de elefantes diseñada para realizar y compartir viajes de aventura. Encontrar compañeros de expedición a países lejanos o peligrosos es complicado, por eso esta red social pone en contacto a personas que no se conocen para que puedan viajar juntos a rincones menos conocidos de América o África. Esta red social también tiene su interfaz en español y categoriza los viajes por países, dificultad, nivel de aventura y precios. En Un millón de elefantes el usuario pude compartir sus fotos, sus vídeos y también crear un blog.

Airbnb es otra de las plataformas de viajes que, además de proponer lugares para realizar escapadas y conectar a las personas como las demás redes sociales, da la posibilidad de alquilar tu vivienda o una de sus habitaciones a viajeros que quieren ir a tu ciudad. Airbnb tiene aplicación móvil para Android e iOS.

Sin embargo, la página web de viajes más potente de todo el mundo es Tripadvisor. En esta página hay más de 50.000 fotografías y más de 1.000 foros, aunque la interacción con el usuario es mucho menor. A través de su página de Facebook los seguidores de Tripadvisor pueden compartir fotos y señalar en un mapa mundial los lugares en los que han estado.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?