Sábado, 02 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Wert deja en el aire la reválida de primaria

El ministro de Educación asegura que en el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa todavía se pueden introducir cambios

José Ignacio Wert ha afirmado que el debate con las Comunidades Autónomas sobre las dos pruebas de evaluación de Primaria -a mitad y al final de la etapa- queda abierto y ha asegurado que en el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa todavía se pueden introducir cambios.

"En lo que se refiere a las pruebas de Primaria, consideramos más abierto a una valoración más amplia porque es verdad que sobre ellas parece haber menos identidad de criterios", ha señalado el ministro durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados. Ha reconocido también que algunos consejeros autonómicos han preferido que la primera de las evaluaciones se haga en 2º de Primaria y no en 3º, como había propuesto inicialmente el Ministerio.

Frente a las críticas de la oposición a estos exámenes, que considera ''reválidas'', el titular de Educación ha defendido que permitirán a las administraciones, centros, docentes y padres tener una idea "más precisa" del rendimiento de los alumnos y la detección precoz de los problemas de aprendizaje y ha indicado que estas pruebas externas sirven para señalizar los logros de cada etapa. Sobre la eliminación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC) del borrador de la reforma, el ministro ha indicado que la mayoría de los consejeros autonómicos han apostado por el aprendizaje de estos valores de forma transversal desde el punto de vista curricular, a través de otras asignaturas como Historia o Filosofía.

Wert también ha hablado del Estatuto Docente en la primera parte de su comparecencia y ha señalado que los trabajos en torno a este documento están en una fase "muy incipiente". Asimismo, ha señalado que se trata de una regulación "muy compleja", en la que hay que tener en cuenta a "todos los actores", al tiempo que ha reconocido que "no es el momento económico más idóneo" para desarrollar este documento.

No obstante, ha indicado que desde el Ministerio de Educación van a trabajar "interna y externamente" para hacer realidad "cuanto antes" este propósito. A este respecto, el diputado de CiU Martí Barberá ha reprochado al ministro que el retraso en la aprobación del estatuto, que diseña la carrera docente, está pendiente desde la reforma educativa de 1990.

Wert: "Por parte del Gobierno la disposición al diálogo sobre esta norma es amplísima. Estamos dispuestos a sentarnos con todos los grupos"

Wert: "En lo que se refiere a las pruebas de primaria, lo consideramos más abierto a una valoración más amplia"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?