
Salmón sin materia gris
La empresa Martiko Ahumados ha lanzado un salmón ahumado sin sangacho

Canapé de solomillo de salmón. / CORTESÍA DE MARTIKO
Si hiciéramos un recuento de los productos que esta noche harán lucir las mesas de media España, el salmón ahumado sería uno de los más presentes. Pero, para que luzcan incluso un poco más, la empresa Martiko Ahumados, que desde 1986 elabora y comercializa de productos del mar, ha optado por eliminar la parte gris.
El sangacho es la parte más oscura y de peor calidad de la carne del salmón, y se elimina durante el proceso de producción. Un proceso que, según un comunicado de la empresa, comienza con la llegada del salmón fresco a las instalaciones de Martiko, en Bera (Navarra).
Más información
- El megapolvorón
- Adrià se ha quedado sin 'royalties'
- Pájaros cabreados y bebibles
- Ecce homo: el vino
- Empresas españolas involucradas en tráfico ilegal masivo de atún rojo
- Anchoas 'Exclusivas del Cantábrico'
- Pescando negocios
- Una conserva en peligro de extinción
- La gamba roja de Denia
- Botillo del Bierzo
A continuación "el salmón es descabezado y cortado, obteniendo los lomos que luego pasarán al proceso de maceración con sal seca y al suave y lento ahumado con virutas de roble con el que se les otorga su característico aroma, sabor y textura".
Con esta apuesta diferenciadora, Martiko Ahumados prevé alcanzar una cuota de mercado del 15% ya que distribuirá sus nuevos productos, que cuentan además con un diseño del etiquetaje renovado, en los principales establecimientos de alimentación.
Más recetas y noticias gastronómicas en CadenaSER.com
El salmón se ha convertido en un componente esencial de la Dieta Mediterránea. Es fuente de abundantes proteínas de buena calidad, por su alto valor biológico. Presenta un alto porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (Omega-3), por lo que ejerce un papel beneficioso sobre la tasa de colesterol sanguíneo. Es fuente de vitaminas y minerales con alto contenido en fósforo y yodo, además de hierro, cinc, magnesio y calcio. Es rico en vitamina A, D, B1, B2, B6, B12, niacina y ácido fólico. Por todo ello se recomienda su consumo habitual.
