
Mubarak volverá a ser juzgado por las masacres durante la revolución egipcia
Se revisará la condena a cadena perpetua por haber ordenado y permitido la muerte de unos 900 manifestantes

Se revisará la condena a cadena perpetua por haber ordenado y permitido la muerte de unos 900 manifestantes / REUTERS
El Tribunal de Apelaciones de Egipto se ha pronunciado este domingo sobre las sentencias contra el expresidente Hosni Mubarak y el exministro del Interior Habib al Adli, condenados a cadena perpetua por la muerte de manifestantes durante la revolución del 25 de enero de 2011. Así, ha aceptado la apelación presentada por los abogados del ex presidente egipcio.
Los gritos de júbilo al escuchar el pasado 2 de junio que Hosni Mubarak era condenado a cadena perpetua junto a su ministro del Interior, se tornaba casi al mismo tiempo, en el interior de la sala, en protesta cuando los abogados se dieron cuenta de que la sentencia no era firme y que abría la puerta a la apelación.
Más información
- Los diez nuevos ministros del Gobierno egipcio juran ante el presidente Mursi
- Comienza la votación más complicada para los Hermanos Musulmanes
- El vicepresidente egipcio anuncia su dimisión en pleno referéndum constitucional
- Un mundo de elecciones, desencuentros y tensiones
- La Comisión Electoral egipcia anuncia el triunfo del sí en el referéndum
- Estados Unidos pide a Mursi que busque el consenso tras aprobación de Constitución
- Hosni Mubarak, condenado a cadena perpetua
- Hosni Mubarak, el general derrotado pacíficamente
- Muere un hombre en la plaza Tahrir tras recibir un disparo en el pecho
- El Ejército egipcio saca los tanques a las calles de El Cairo y prohíbe viajar al presidente Mursi
- La oposición egipcia conmemora con varias protestas la caída de Mubarak
- Tres años de revolución, odio y violencia
Eso fue lo que hizo el abogado Mohamed Abdel Razek quien este domingo por la mañana ha comunicado que se presentarán las mismas pruebas en el nuevo juicio, añadiendo un dossier médico de la degradación en la salud del ex mandatario durante los últimos 7 meses.
Hosni Mubarak se encuentra ingresado en el Hospital Militar de El Cairo desde que el pasado mes de diciembre sufrió una caída en el baño de la cárcel de Torá, en la que se rompió tres costillas. Su edad, 84 años, y los ataques y síntomas (depresión y ansiedad), no siempre confirmados oficialmente, que se le achacan desde que fue condenado, podrían, según las primeras impresiones de los analistas árabes, jugar a su favor.
Mubarak fue condenado por la muerte de más de 800 manifestantes en los 18 días de protestas que terminaron con su régimen; pero el juicio, considerado histórico porque ha sido el único dictador árabe juzgado desde que comenzaron las revueltas a finales de 2010, pretendía ser el comienzo de una reconciliación nacional que quedará de nuevo en suspenso por la reapertura del caso.
Además, este sábado se otorgó 15 días más a la investigación de un nuevo caso de corrupción contra el ex presidente en el que se habría apropiado de seis millones de libras egipcias de fondos públicos.
