
Urdangarin utilizó su sociedad con la Infanta para evadir impuestos
Eso es lo que la Agencia Tributaria de Catalunya concluye en el informe sobre las cuentas del Instituto Nóos y su entramado de sociedades, al que ha tenido acceso la SER y que fue encargado por el juez que instruye la causa, José Castro. La Agencia Tributaria achaca dos delitos contra la Hacienda Pública a Urdangarin y uno al Instituto Nóos.
Más información
- La Fiscalía imputa a Urdangarin un fraude fiscal de medio millón de euros
- Urdangarin declarará de nuevo ante el juez el 23 de febrero y su socio Diego Torres, el 16
- El juez Castro cita a declarar como imputado a García Revenga, secretario de las infantas
- Urdangarin se enfrentará a un delito fiscal
- La Fiscalía citará al socio de Urdangarin para explicar una cuenta en Luxemburgo
- La empresa que ha fichado a Esperanza Aguirre pagó alrededor de 50.000 euros a Urdangarin
- Urdangarin se opone a la fianza alegando que los contratos eran correctos
- Urdangarin justifica los convenios firmados y carga contra su exsocio en el Instituto Nóos
- Urdangarin pidió ayuda al asesor del Rey para montar una Fundación
- La Casa Real vuelve a marcar distancias con Urdangarin y elimina su sección personal de la web
- De recortado a eliminado
- Boxeo al Estado
Urdangarin utilizó Aizoon, la sociedad que comparte con la Infanta Cristina, para computar ingresos que realmente percibió por su trabajo como consejero en varias entidades privadas y que tendría que haber declarado en su IRPF. El informe de Hacienda revela que el yerno del Rey deducía a través de esta sociedad gastos que nada tenían que ver con la actividad de Aizoon, como su servicio doméstico y el de su secretaria, lo que le permitía aplicarse un tipo impositivo inferior.
Según Hacienda, Aizoon tenía una plantilla de empleados que no era idónea para los servicios de asesoría que supuestamente prestaba. Estaba formada por cuatro empleados de hogar y varios estudiantes que, según el informe, difícilmente podían prestar servicios a las entidades a las que facturaban y de las que el propio Duque era consejero.
Hacienda califica la sociedad que Urdangarin comparte con la Infanta de "pantalla con la que el Duque ocultaba al verdadero receptor de las retribuciones de entidades privadas". Todo con el objetivo de disminuir su tributación en el IrRPF. El presunto fraude se ha detectado en 2007 y 2008 y juntando ambos ejercicios supera los 240.000 euros.
El informe no desvincula a Urdangarin de la presunta trama de evasión de fondos a paraísos fiscales. Hacienda considera "notoria" la participación de Diego Torres y su mujer en la trama organizada para evadir cantidades a Belice, Suiza y Luxemburgo y no descarta la posible participación del Duque. Y es que la Agencia Tributaria revela que en 2007 el Instituto Noos tenía gastos cuya realidad no se ha acreditado y que venía derivado de facturas de el entramado de empresas del exterior.
Delito fiscales de Noos en 2007
Sobre el Instituto Noos, la Agencia Tributaria le achaca un delito fiscal y concluye que la entidad presidida por el yerno del Rey y su socio dedujo en su declaración del impuesto de sociedades una serie de gastos "que no fueron reales" y que no podían deducirse. El delito corresponde al impuesto de sociedades de 2007 y asciende a 230.979 euros.
Entre los gastos que no podían deducirse, muchos procedían de supuestos servicios prestados por entidades relacionadas con el entramado de Noos, así como gastos por servicios de eventos "que no se realizaron". Hacienda también revela que Noos trató de deducir gastos por iniciativas prestadas que se ha constatado, eran trabajos de "corta y pega" de informaciones de internet.
Otros gastos que se dedujeron procedían de servicios prestados por la empresa De Goes, entidad que formaba parte del entramado de Noos y que servía para trasladar ingresos de Inglaterra y de ahí a Suiza, Luxemburgo y Belice. La Agencia Tributaria informa de sospechas de más delitos contra la Hacienda Pública, que de "no ser objeto de acusación antes de julio de 2013, prescribirán".
- España
- Caso Urdangarin
- Caso Palma Arena
- Iñaki Urdangarin
- Corrupción política
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos
- Justicia
- Política
