
A Japón le gustan los 'calçots'
Un equipo de la televisión pública japonesa, que tiene una media de 20 millones de espectadores, cubrirá este año la 'Calçotada' de Valls

Un japonés participa en la edición 2012 del concurso de comer calçots, en Valls. / LAIA ESTRADA
La Gran Festa de la Calçotada de Valls servirá 100.000 calçots (cebollas tiernas) acompañados de romesco (una salsa de tomate y frutos secos) este fin de semana. Este evento gastronómico, que se celebra en las calles y las plazas de la ciudad, es el más importante de la temporada y prevé recibir alrededor de 40.000 visitantes, entre los cuales habrá, al menos, 50 turistas japoneses. En 2012 ya empezó a notarse la afluencia de nativos del país nipón y este año va a crecer gracias al boca-oreja y a que tres agencias japonesas han organizado viajes para asistir a la calçotada. Además, un equipo de la televisión pública de Japón, que tiene una media de 20 millones de espectadores, inmortalizará los mejores momentos.
Más información
- #MFM13: 40 años y 25 quinuas
- Algunos restaurantes de Nueva York prohíben hacer fotografías de la comida
- Alemania importa talento catalán
- Lo que Ferran Adrià le debe a José María Aznar (y otras curiosidades de la intrahistoria)
- L'Hospitalet y Ferran Adrià impulsan un centro innovador de gastronomía
- El Gastrofestival Madrid 2013 abre las cocinas del Palacio Real
- #MFM13: 40 años y 25 quinuas
- Alemania importa talento catalán
La temporada de calçotades (comidas de grupo con este manjar, acompañado de carne asada) reactiva la economía de la zona y supone una inyección importante para los bolsillos de la comarca. Según el Secretario de la Cambra de Comerç de Valls, Rafael Castells, "son muchos los sectores que se benefician: el agrícola por la producción de calçots, el de la restauración, el vinícola... Es una buena inyección económica para los bolsillos de la comarca y una fuente de creación de empleo".
Los calçots con romesco se internacionalizan a la velocidad de la luz en la cuna de este producto local. El plato fuerte del encuentro será un concurso de comer el mayor número posible de este tipo de cebolla tierna, en el que participaran 20 personas que tratarán de superar el récord del año pasado: 288 calçots (casi 3 kg).
El récord histórico lo tiene Ramón Forés, que se zampó 3,7 kg de calçots. Este año intentará subir al podio la primera mujer que participa en el concurso, Susana Visuará, que proviene de Cádiz. Pero hay quienes vienen de más lejos. Dos de los cocncursantes de este año proceden de Manchester.
El ambiente de calçotada se respirará durante todo el fin de semana en la capital de la comarca del Alt Camp, tanto en los restaurantes de la zona como en las pastelerías, que servirán productos derivados, como mermelada o helado de calçot.
