
IU llevará al debate de la nación la reprobación del Gobierno
Cayo Lara cree que si el Gobierno no tiene nada que ocultar debería aceptar que se realice un pleno extraordinario sobre la corrupción
En su discurso, tras ser ratificado como coordinador federal de IU, ha comparado el comportamiento del PP con el de la mafia. Ha dicho que la corrupción está causando un gran daño a la democracia porque lleva al "todos son iguales". Según éI, IU no tiene "nada que ver con los que están en Génova analizando sus miserias".
Durante el Consejo Político Federal de IU donde se ha ratificado Cayo Lara como coordinador Federal y se ha elegido a los miembros que forman parte del mismo, Lara ha anunciado que llevarán "una resolución de reprobación del Gobierno" al Debate sobre el Estado de la Nación.
Más información
- Rubalcaba dice que Rajoy "ha ligado su suerte" a la de Bárcenas
- La contabilidad de la trama Gürtel avala los papeles de Luis Bárcenas
- Rajoy niega pagos en negro en el PP y hará pública su declaración de la renta
- Minuto a minuto de la comparecencia de Rajoy
- La tesorera del PP avala algunos datos de los papeles secretos de Bárcenas
- Rajoy cobró más de 320.000 euros según los papeles de Bárcenas publicados por 'El País'
- IU inicia la campaña #ARajoyLediría para llevar las propuestas ciudadanas al Congreso
- IU lanza la campaña "Gobierno dimisión!"
El líder de IU ha respondido a la comparecencia de Mariano Rajoy diciendo que "solo son palabras y que la transparencia se demuestra con hechos". Le pide que "si realmente no tiene nada que esconder" acepte un pleno extraordinario en el Congreso sobre corrupción. Reclama al Ejecutivo que acepte la Proposición de Ley presentada por IU esta semana, que pretende endurecer las penas para los corruptos y la Ley de Financiación de partidos, entre otras medidas. También quiere que se realice la comisión de investigación parlamentaria que pidieron junto al grupo mixto.
El líder de IU insiste en que si se demuestra que existieron sobresueldos a Rajoy no le quedaría "más remedio" que dimitir y convocar elecciones anticipadas.
Cayo Lara Coordinación General
Ricardo Sixto Responsable de Comunicación Externa
Miguel Reneses Secretaría Ejecutiva Interna y Organización
Lola Sánchez Responsable de Finanzas y Secretaria de Presidencia
Antonio Cortés Responsable de Administración, Gerencia y Campañas Electorales
Graciela Rojo Responsable de Extensión
Clara Alonso Responsable de Comunicación Interna
Ramón Luque Secretaría Ejecutiva de Acción Política Interna
Marga Ferré Secretaría Ejecutiva de Elaboración Política y Coordinación General de Áreas
Adolfo Barrena Responsable de Políticas Energéticas
Ascensión de las Heras Responsable de Políticas territoriales
Amanda Meyer Responsable de vivienda
Juan Manuel Sánchez Gordillo Responsable de Soberanía Alimentaria
Esther López Barceló Responsable de Bienestar Social
Montse Muñoz Secretaría Ejecutiva Institucional
Jesús Iglesias Responsable de Comunidades Autónomas
Pilar Novales Responsable de Relaciones de Grupos Institucionales
Manuel Fuentes Responsable Municipal
Alberto Tirador Responsable para Pequeños Municipios
Willy Meyer Secretaría Ejecutiva Internacional
Fran Pérez Responsable de Paz Solidaridad y Derechos Humanos
Diosdado Toledano Responsable Cooperación y altermundismo
Enrique Santiago Secretaría Ejecutiva para la Convergencia Político Social
Isabelo Herrero Responsable de movimiento Republicano
José Antonio García Rubio Secretaría Ejecutiva de Política Económica y Empleo
Alberto Garzón Responsable de Economía Política Global
Gaspar LLamazares Secretaría de Políticas sociales
José Luis Centella Coordinación de la Presidencia
Lola Sánchez Secretaría de la Presidencia
José María Gonzalez Suarez Fundación por la Europa de los Ciudadanos
- Caso Bárcenas
- Debate estado nación 2013
- Caso Gürtel
- Luis Bárcenas
- X Legislatura España
- Debate estado nación
- Financiación ilegal
- PP
- Escándalos políticos
- Debates parlamentarios
- Legislaturas políticas
- IU
- Corrupción política
- Financiación partidos
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Parlamento
- Gobierno
- Delitos
- Administración Estado
- España
- Justicia
- Política
- Administración pública
