
La tesorera del PP avala algunos datos de los papeles secretos de Bárcenas
Carmen Navarro reconoce que en las cuentas oficiales del PP figuran algunos de los datos de los 'papeles de Bárcenas', como epígrafes de subvenciones en organizaciones del País Vasco o el préstamo a Pío García-Escudero
Los populares aprovechan que las cifras del presidente del Senado no cuadran exactamente para defender que todo es una mentira y una manipulación. Rajoy todavía no ha realizado su declaración jurada pero fuentes de la Moncloa aseguran que lo hará en los próximos días.
Más información
- Rubalcaba pide a Rajoy que dimita de su cargo de presidente del Gobierno
- Rajoy niega pagos en negro en el PP y hará pública su declaración de la renta
- Minuto a minuto de la comparecencia de Rajoy
- La contabilidad de la trama Gürtel avala los papeles de Luis Bárcenas
- Rubalcaba dice que Rajoy "ha ligado su suerte" a la de Bárcenas
- IU llevará al debate de la nación la reprobación del Gobierno
- Las intervenciones del PP a puerta cerrada
- Rajoy cobró más de 320.000 euros según los papeles de Bárcenas publicados por 'El País'
- Feijóo se defiende ante la supuesta financiación ilegal del PP en Galicia recordando que no militaba en ese periodo
- ¿Se acaba el bipartidismo?
- Rajoy se entrevista con Merkel en pleno apogeo del caso Bárcenas
La tesorera del PP se ha llevado hoy buena parte del protagonismo al presentar el informe de su investigación. Carmen Navarro ha dicho que se han analizado los últimos 18 años de funcionamiento del partido porque solo se conservan datos desde 1995, aunque las acusaciones se remontan a 1989. También ha explicado que toda la documentación se pondrá a disposición de la empresa que en los próximos días se encargara de la auditoría externa.
En su intervención la responsable de las cuentas populares ha comentado que se está tomando declaración jurada a varios cargos de la formación conservadora. Mariano Rajoy todavía no lo ha hecho. Pero fuentes de la Moncloa aseguran que el presidente del Gobierno lo hará en los próximos días.
Navarro ha asegurado que la principal fuente de financiación del PP procede de las subvenciones del Estado y que, en el período que se ha estudiado, están registrados donativos por valor de 11,8 millones de euros lo que supone el 2,30% del total de la financiación del PP. De estos donativos, 8,4 millones de euros corresponden a anónimos ingresados en la cuenta del PP hasta el año 2007 al amparo de la Ley de financiación de partidos políticos. Desde entonces, los que aparecen corresponden ya única y exclusivamente a donativos nominales.
Tras su intervención, Alicia Sánchez Camacho le ha preguntado si en la contabilidad oficial del PP se reflejaba algún dato de los que habían aparecido en los papeles secretos de Bárcenas.
Navarro le ha respondido que sí, que consta que Pío García-Escudero pidió un préstamo y su devolución. Pero que no figura exactamente igual porque en las cuentas populares aparece que realizó cinco devoluciones y en la información de El País solo se habla de un asiento por importe de un millón. Lo que sí ha admitido es que algunos epígrafes de subvenciones en organizaciones del País Vasco coinciden completamente. De modo que la tesorera viene a avalar en parte lo publicado.
Aunque en el PP aprovechan que las cifras del presidente del Senado no son clavadas para denunciar que todo es mentira. Así lo señalaba a la salida de la reunión la presidenta del PP catalán. Camacho se mostraba satisfecha con lo que le había trasladado Navarro: "Nos ha dicho que algunos de los apuntes que constan en ese documento que se ha publicado forman parte de la contabilidad del partido y se han hecho tributando a Hacienda y a la Seguridad Social y eso demuestra que esa información es falsa porque ha sido ha sido manipulada. Ni datos en negro, ni en B sino que son datos de la contabilidad oficial".
La tesorera había explicado que en las retribuciones y abonos a los trabajadores el PP cumple escrupulosamente y que todo tiene sus retenciones fiscales y cotizaciones sociales correspondientes. También había destacado que todo lo de las personas que habían recibido anticipos y préstamos estaba perfectamente registrado en la contabilidad del partido.
En el encuentro también ha pedido la palabra García-Escudero quien ha explicado que pidió el dinero para los arreglos de su casa después de un atentado. Ha contado que Javier Arenas era por aquel entonces el secretario general del PP y ha asegurado que lo devolvió todo. El presidente del Senado ha lamentado que se haya utilizado su nombre para hacer daño al partido y ha dicho que le resulta curioso que solo haya salido un asiento de la devolución de un millón.
Como detalle importante destacar además que el PP registra un volumen considerable de movimientos de caja a lo largo del año. Solo en dinero en efectivo quedan registrados movimientos por valor de más de 4 millones de euros, alrededor de 200.000 euros anuales.
- Caso Bárcenas
- Caso Gürtel
- Luis Bárcenas
- Financiación ilegal
- PP
- Escándalos políticos
- Corrupción política
- Financiación partidos
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos
- España
- Justicia
- Política
