
Merkel espera difíciles negociaciones sobre el presupuesto de la UE
La canciller alemana reclama seguridad en la planificación de la Unión Europea porque las economías de algunos países socios siguen estancadas
La canciller alemana, Angela Merkel, espera unas difíciles negociaciones sobre el presupuesto de la Unión Europea (UE) para el periodo comprendido entre 2014 y 2020 que se iniciarán el jueves próximo.
Las nuevas negociaciones sobre el presupuesto se hicieron necesarias después de que en la última cumbre europea los jefes de estado y de gobierno no lograran llegar a un acuerdo.
"Alemania intentará hacer su aportación para llegar a un resultado. Pero no sabremos hasta el final de la próxima semana si tendremos éxito", ha señalado Merkel en su videomensaje semanal a los alemanes.
Más información
- Europa como 'cuenta bancaria'
- La Unión Europea aparca la idea de crear un fondo anticrisis para el paro
- Van Rompuy dice que 2012 marca el "punto de inflexión" para poner fin a la crisis
- Los líderes de la UE siguen divididos sobre el presupuesto al inicio de la cumbre
- Cameron, otra vez el problema en la Cumbre Europea
- La economía de la eurozona acentúa su caída
Uno de los principales obstáculos para un acuerdo es que el Reino Unido pide fuertes recortes al presupuesto.
Merkel subrayó la urgencia de llegar a un acuerdo en momentos en que muchos países de la eurozona pasan por una situación difícil.
"Es necesario lograr seguridad en la planificación en momentos en que las economías de algunos países de la eurozona están estancadas", ha dicho Merkel.
"Muchos sostienen que la UE es algo demasiado caro pero su presupuesto sólo representa una quincuagésima parte de la suma de los de todos los países miembros", ha agregado la canciller.
