
Francia aprueba por gran mayoría la ley del matrimonio homosexual y de adopción
Tras la primera lectura, deberá pasar la luz verde del Senado en abril. La gran defensora del proyecto, Christiane Taubira, arranca el entusiasmo de la Asamblea

Los diputados franceses aplauden a la ministra de Justicia, Christinane Taubira, gran defensora del proyecto / REUTERS
Tras 110 horas de debate, durante diez días y diez 10 noches, y tras examinar casi 5.000 enmiendas, la Asamblea Nacional francesa aprobó por gran mayoría 'la ley sobre el matrimonio homosexual y de adopción'. 329 diputados votaron a favor, 229 en contra y 10 se abstuvieron. Prácticamente todo el bloque de la izquierda, más ecologistas y centristas respaldaron el cambio legal. Tras la primera lectura, el texto tendrá que pasar en abril la luz verde del Senado.
Más información
- Centenares de miles de personas se manifiestan en París contra el matrimonio homosexual
- El Parlamento británico aprueba la legalización del matrimonio homosexual
- Decenas de miles de franceses marchan para defender el matrimonio y la adopción para las parejas homosexuales
- Matrimonio para todos en Francia
- Las parejas de hecho sin hijos en común tienen derecho a cobrar la pensión de viudedad
- París celebra el primer día del orgullo gay tras aprobarse la ley del matrimonio homosexual
- El Tribunal Constitucional alemán amplía los derechos de adopción de los homosexuales
- El PP se desvincula de las polémicas declaraciones de Fernández Díaz
- Nueva gran manifestación en Francia contra el matrimonio homosexual
Es el primer gran proyecto social prometido por el presidente socialista Françoise Hollande, que ha dividido a los franceses que salieron en masa a la calle para defenderlo o rechazarlo. La confrontación se reflejó también en la cámara donde el bloque conservador trató en vano de modificar el texto legal.
La gran defensora de la ley, la ministra de Justicia Christiane Taubira, agradecía este lunes a los diputados la energía con la que partidarios y adversarios han defendido sus convicciones. Tras recordar que la ley "da protección y seguridad a todas las parejas y a su hijos", al legalizar la adopción para los matrimonios del mismo sexo, la ministra volvía a regalar a la Asamblea uno de sus discursos lúcidos e improvisados. "Hay cosas que este texto no podrá conseguir, no suprimirá los juegos amorosos ni entre los heterosexuales ni homosexuales", dijo Taubira provocando los aplausos y risas, incluso de la oposición.
"Habrá todavía muchas mujeres que les mirarán, que les observarán, señores, para intentar descubrir tras su coraza la ternura que a veces llevan dentro. Para tratar de descubrir los defectos que se esconden bajo esa afabilidad exterior, y para discernir el entrelazado de sus talentos y debilidades, y si ustedes son capaces de trazar caminos sobre el mar, como escribía Antonio Machado. Una vez que ellas os hayan calibrado, las mujeres decidirán si haceros esperar o seduciros", ha añadido la ministra. Y "lograréis o gozar o caer en peligro" ha continuado.
El debate parlamentario ha elevado a Taubira a la cumbre del parlamentarismo francés. Sus respuestas han sido aplaudidas a rabiar y comentadas con entusiasmo en Twitter y otras redes sociales por la comunidad homosexual. Como señalan muchos comentaristas, Christiane Taubira ha entrado por la puerta grande en la historia del parlamentarismo francés, como en su día Simone Veil al defender la despenalización del aborto en el gobierno conservador de Valery Giscard d'Estaing; o en 1981 Robert Badinter, ministro de Justicia con François Mitterrand, al lograr la abolición de la pena de muerte.
