Martes, 03 de Octubre de 2023

Otras localidades

Pescanova admite que tiene mal contabilizada la deuda con la banca y que podría ser mayor

La CNMV suspendió su cotización cuando sus títulos se desplomaban un 19,2 por ciento

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender cautelarmente la cotización de Pescanova después de que la compañía haya comunicado que "ha detectado discrepancias entre su contabilidad y las cifras de deuda bancaria". En ese momento, Pescanova caía un 19,2% en el mercado continuo, y el precio de la acción se situaba en los 5,9 euros.

Pescanova ha terminado la sesión sin que la CNMV reaunudara su cotización. Desde las 13:30h llevaba suspendida después de que la compañía pesquera haya comunicado que "ha detectado discrepancias entre su contabilidad y las cifras de deuda bancaria". En el comunicado remitido a la CNMV, Pescanova informa además que ha requerido la asistencia de sus auditores, BDO Auditores, para poder estudiar las discrepancias "lo más rápido posible". En el momento de la suspensión, los títulos de la compañía se desplomaban un 19,26%, hasta 5,91 euros por acción.

Desde que a finales de febrero Pescanova comunicara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la posibilidad de acogerse a preconcurso de acreedores, la cotización de los títulos de la compañía en el mercado continuo han experimentado fuertes caídas. Si en el conjunto de la semana pasada cayó un 49% y ayer se dejaba un 17,4%, hoy después de abrir una hora más tarde, ha llegado a retroceder hasta un 34%. En alguna ocasión de la mañana su cotización ha estado paralizada ante la avalancha de órdenes de venta que no conseguían compradores.

La última caída se produce después de que este lunes la CNMV informase de que abría una investigación por la existencia de posibles indicios de abuso de mercado por parte de Pescanova, de sus administradores o de terceras personas. A propósito de esto, hoy la presidenta de la CNMV, Elvira Rodriguez, ha comentado que "cuando un valor tiene movimientos bruscos y tienen noticias de que pudo haber abuso de mercado, normalmente la Comisión siempre investiga". Rodríguez pide a la empresa pesquera que presente sus cuentas del segundo semestre de 2012 "rápidamente", porque si no dice "se abriría expediente por este concepto".

También ha valorado la situación en la que se encuentra Pescanova, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Arias Cañete confía en que se solucione la situación de la compañía y ha asegurado de que se trata de un problema transitorio. "La cifra que se maneja -una deuda de 1.522 millones- es fácil de solucionar, pero con la actual situación española, cualquier problema de financiación es un problema para cualquier empresa".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?