
España, el país de la Unión Europea donde más bajaron los salarios
Sólo en dos países de la Unión Europea se registraron bajadas de los salarios en el cuarto trimestre, Eslovenia y España, pero en nuestro país bajaron mucho más. Fueron un 4,3 por ciento más bajos que un año antes. Nunca, desde que se hace la estadística (desde 2000), los salarios habían caído de esa manera. En el conjunto de la Unión Europea subieron modestamente, pero subieron el 1,4 por ciento. Son datos publicados hoy por Eurostat, la oficina europea de estadísticas.
Más información
Falta por conocer el dato de Grecia, donde muy posiblemente el recorte salarial fue mucho mayor, como ha venido ocurriendo en los trimestres anteriores. En el caso de España, lo que más pesó en esa bajada fueron los recortes públicos. Los empleados de la administración, la sanidad, la educación y los servicios sociales cobraron un 14 por ciento menos que en el mismo trimestre del año anterior.
Si comparamos el censo general de los salarios en España, del 4,3 por ciento, comprobamos que Alemania, el espejo donde todos se miran, registró una subida salarial del 3,3 por ciento. Francia tuvo un incremento de sus salarios de 2 por ciento, e Italia del 0,7.
Noticias relacionadas
- Son datos de Eurostat del último trimestre de 2012
