Lunes, 27 de Marzo de 2023

Otras localidades

Sarkozy, imputado por estafa en un caso de financiación ilegal de partidos

El expresidente se habría aprovechado de la anciana heredera del imperio L'Oréal, que es la mujer más rica del mundo

Fotografía fechada el 13 de junio de 2004 que muestra a Liliane Bettencourt en Krefeld, Alemania.

Fotografía fechada el 13 de junio de 2004 que muestra a Liliane Bettencourt en Krefeld, Alemania. / EFE

El expresidente francés Nicolás Sarkozy ha sido imputado por la tarde por un delito equivalente a "estafa con agravante" por la edad avanzada de su presunta víctima, la multimillaria Liliane Bettencourt. Sarkozy se habría aprovechado de la debilidad de la anciana, la mujer más rica del mundo, para financiar de manera ilegal la campaña que le llevó al Elíseo en 2007.

Sarkozy compareció en el Palacio de Justicia de Burdeos para mantener un careo con el mayordomo y otras tres personas empleadas domésticas de Liliane Bettencourt. Los cuatro habrían testificado ante los jueces que el ex jefe del Estado visitó varias veces a la señora Bettencourt en período electoral, de la que habría recibido varios sobres con dinero. Sarkozy había reiterado que nunca pidió ni percibió nada de la anciana de L'Oreal y que sólo la visitó en una ocasión, para saludar a su marido André Bettencourt, amigo de su época de empresario y que murió el pasado mes de noviembre.

La investigación comenzó cuando todavía Sarkozy era presidente de Francia. La octogenaria, según se reveló en octubre de 2011, sufre una "demencia mixta" y el mal de alzhéimer en un "estado moderadamente severo", y la sospecha de que Sarkozy pudo aprovecharse de sus problemas mentales para sacarle dinero partió del testimonio de la antigua contable de Bettencourt, Claire Thibout.

En 2010 ésta declaró a la policía que tres años antes el administrador de la familia, Patrice de Maistre, le pidió 150.000 euros en efectivo para entregárselos al entonces tesorero de la campaña electoral de Sarkozy, Eric Woerth. Este habría sido el intermediario que habría aceptado sumas de dinero en metálico de la multimillonaria.

El nombre del ex presidente conservador y perdedor de las elecciones en mayo del pasado año aparece también en otras instrucciones judiciales sobre financiación ilegal. La primera referida a la campaña del ex primer ministro Edouard Balladur en 1995, a través de presuntas comisiones de contratos de armas con Pakistán que salieron a la luz con un atentado en Karachi contra ingenieros y técnicos franceses. El otro caso tiene que ver con las alegaciones de un antiguo colaborador del derrocado líder libio Muamar Gadafi, según las cuales el ex mandatario africano pagó 50 millones de euros para que Sarkozy llegara a la presidencia

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?