
Iñaki Urdangarin recurre la fianza ante la Audiencia Provincial
El yerno del rey agota todas las vías para evitar el embargo de patrimonio por valor de 8,2 millones de euros

Urdangarin llega con actitud seria a los juzgados de Palma de Mallorca / EFE
Iñaki Urdangarin quema sus últimos cartuchos para evitar la fianza de responsabilidad civil por el caso Noos. Según ha sabido la Ser, el yerno del Rey ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Palma contra la fianza de ocho millones 200-mil euros que le impuso el juez José Castro, qué próximamente dará traslado a las partes del escrito.
Más información
- Torres entrega al juez mails para vincular a la Infanta Cristina con el Instituto Nóos
- Urdangarin propuso a la Generalitat convertir la Albufera en un puerto deportivo
- Urdangarin sostiene que el juez investiga de forma ''indiscriminada''
- El exsocio de Urdangarin entrega nuevos correos para intentar incriminar al secretario de las infantas
- Urdangarin compartió 10 cuentas con su exsocio después de que la Casa Real le ordenara que se apartara
- Urdangarin y Torres compartieron al menos cinco proyectos después de 2006
- Urdangarin pidió gestiones al rey para sus negocios, según nuevos correos entregados por su exsocio
- El conde de Fontao, ante el juez
- El abogado de Urdangarin sobre la vinculación de la infanta: "No me consta. Tendría que mirarlo"
- Urdangarin achaca a Torres la responsabilidad contable de Nóos
- La infanta Cristina, imputada en el 'cas Nóos'
- El juez solicita nueva información sobre la empresa de los duques de Palma
Será la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma la que decida sobre esta medida. Iñaki Urdangarin ya presentó un recurso de reforma ante el Juzgado de instrucción número tres que instruye la causa, argumentando que el importe de la fianza era "desproporcionadamente excesivo" y le provocaría un "empobrecimiento injusto". En su escrito, también alegó una "irreversible indefensión" porque según denunciaba, el juez había introducido en la causa documentos y nuevos delitos que le generaban una situación de indefensión.
A pesar de que el yerno del rey anunció que recurriría el asunto ante la Audiencia Provincial y que incluso se planteaba llegar al Tribunal Constitucional, el juez desestimó su recurso y ratificó la fianza de ocho millones 200-mil euros para él y su exsocio, Diego Torres, que también ha recurrido esta decisión ante la Audiencia.
De forma paralela, el Juzgado de instrucción ya ha iniciado el proceso de embargo de bienes de Urdangarin y Torres después de que no presentaran avales para cubrir los 8,2 millones de euros de responsabilidad civil. El magistrado solicitó a Hacienda datos sobre las cuentas bancarias y los depósitos de ambos imputados. La semana pasada el juez Castro avanzó un poco más en el proceso y solicitó a la Agencia Tributaria información sobre los bienes muebles e inmuebles de ambos imputados.
- España
- Caso Urdangarin
- Caso Palma Arena
- Iñaki Urdangarin
- Corrupción política
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos
- Justicia
- Política
