Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

Rajoy fija en 2014 la salida de la crisis

El presidente defiende las reformas de su Gobierno en una comparecencia sin preguntas en la junta directiva nacional del PP. El líder popular pide a los partidos que condenen los escraches y defiende que ''España es un país limpio''

Rajoy: ''En 2014 la economía empezará a crecer con claridad'' / El presidente del Gobierno lo ha afirmado ante la directiva del PP / ATLAS

Rajoy ha puesto fecha a la salida de la crisis: 2014. Y lo ha hecho en una comparecencia, abierta pero sin preguntas, ante la junta directiva nacional del Partido Popular, con el objetivo de levantar el ánimo en sus filas. ''El año 13 será duro pero en el 14 España crecerá con claridad y empezaremos a crear empleo", ha prometido el presidente del Gobierno, quien no concede una rueda de prensa en España con preguntas desde el pasado 28 de diciembre.

Los medios de comunicación han seguido la a través de un monitor la intervención del jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP / EFE/J.J.Guillen

Rajoy reclama a todos los partidos que \'\'condenen los antidemocráticos\'\' escraches

Rajoy ha presumido ante la plana mayor de su partido de haber conseguido que España haya "evitado" el rescate que han padecido otros países de la Unión Europea. A su juicio, con las medidas que ha adoptado su Gobierno se ha conseguido "superar" dos crisis y "aguantar la situación".

"España superó una crisis financiera en abril y una crisis de deuda soberana en junio'', ha señalado. ''Lo hemos superado y hemos sido capaces de aguantar la situación a pesar de los avatares que se produjeron en Europa. La situación sigue siendo difícil, pero ya menos que en aquellos momentos", ha insistido.

El jefe del Ejecutivo se ha mostrado optimista de cara al futuro y ha dicho que si se sigue en esta línea "habrá pronto crecimiento económico" y se creará empleo. Aunque ha admitido que los efectos de sus reformas aún no las perciben los ciudadanos, ya hay "algunos datos positivos" en la economía española.

Escraches a miembros del PP

Rajoy también ha manifestado su comprensión con ''el malestar y el drama'' de los desahucios, pero lo ha relacionado con el acoso a miembros del Partido Popular. "Hemos asistido a episodios de intimidación sobre compañeros", ha señalado en relación a los escraches. "Nadie merece ser acosado, denigrado ni intimidado, y mucho menos si el motivo es haber sido elegido por la mayoría de los ciudadanos". "La mayoría no puede ser coaccionada por una minoría", ha insistido.

El líder del PP ha reclamado a todos los partidos que "condenen estos actos antidemocráticos", cada vez que se produzcan.

''España es un país limpio''

Mariano Rajoy ha admitido que la corrupción ''genera una alarma justificada''. En cambio, ha destacado que "no es verdad que en España haya un estado generalizado de corrupción''. ''Las excepciones no son representativas más que de sí mismas", ha apuntado. "España es un país limpio, que lo está pasando mal y sembrar la idea de que es un país corrupto es injusto".

Sánchez-Camacho, sobre Bárcenas: "El PP ha tomado las medidas que debía que tomar pero tenemos que dar explicaciones a los ciudadanos"

Rajoy: "En 2014 la economía española crecerá con claridad"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?