
IU insta a aplicar las medidas antidesahucios de Andalucía en todas las comunidades autónomas
El miércoles en el Pleno del Congreso IU preguntará al Gobierno su valoración sobre el decreto aprobado
Izquierda Unida promoverá que todos los ayuntamientos aprueben medidas similares al decreto de la Junta de Andalucía que establece multas a los propietarios que mantengan viviendas vacías y habilita expropiaciones temporales para evitar desalojos de familias en condiciones de vulnerabilidad social.
Más información
- El Congreso reacciona a las medidas antidesahucios de Andalucía
- El decreto de la Junta que sanciona las viviendas vacías excluye a las personas físicas
- El PP no recurrirá el decreto de la vivienda de la Junta ante el constitucional
- Cataluña no embargará viviendas a los bancos procedentes de los desahucios
- La "mayoría absolutista" del PP deja fuera de la ley hipotecaria la iniciativa ciudadana antidesahucios
El coordinador Federalde IU, Cayo Lara,ha anunciadohoy en rueda de prensa que la agrupación ha enviado a todas sus federaciones una mociónpara que se apruebeel decreto anti desahuciosque promulgó la semana pasada la Junta de Andalucía. "Valoramos muy positivamente el decreto sobre la vivienda", ha dicho Lara, que entiende que "lo que puede servir para Andalucía sirve para el conjunto del Estado Español".
Ha destacado que el decreto, promovido por la consejera de Vivienda de IU,Elena Cortés, pretende convertir el derecho a la vivienda "en una realidad y que no sea solamente papel mojado". Cayo Lara cree que hay que"quitarle el miedo a la gente que estándesahuciando y que ese miedo se convierta en un derecho".
Entre otras acciones, la norma andaluzaobliga a la banca y a las inmobiliarias a declarar cuál es el parque de viviendas vacías disponibles y sacarlas al mercado del alquiler, impone multas de hasta 9.000 euros a los propietarios que incumplan con estas medidas y también contempla la expropiación temporal de una vivienda en caso que vayan a ser desalojados ciudadanos "en los que concurran circunstancias sociales, tales que su salida del domicilio, suponga una condena a la exclusión social o una amenaza para la salud física o psíquica".
El miércoles en el Pleno del Congreso IU preguntará al Gobierno su valoración sobre el decreto aprobado y si tiene intención de presentar un recurso de inconstitucionalidad.
