Lunes, 11 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Entrevista:JESÚS PRIETO

Un cocido maragato en Delhi

El cocinero leonés Jesús Prieto y el pastelero pucelano Julián Arranz y han recorrido la India para promocionar la gastronomía española

"Han salido todas las recetas sin que conocieran las técnicas ni los productos. ¡Son una gente maravillosa!".

"Han salido todas las recetas sin que conocieran las técnicas ni los productos. ¡Son una gente maravillosa!". / CORTESÍA DE JESÚS PRIETO

MARÍA ÁNGELES HERNÁNDEZ

Difundir las bondades de la dieta mediterránea en la India y, de paso, potenciar los lazos culturales y comerciales entre Europa y el segundo país más poblado del mundo. Ese es el objetivo del programa European Quality foods: eating with your five senses, impulsado por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas. Una iniciativa que ha llevado al pastelero pucelano Julián Arranz y al cocinero Jesús Prieto, chef del Restaurante Serrano de Astorga (León), a recorrer la India.

¿Qué hace un cocinero de León en la India?

Pues disfrutar... ¡trabajando muchísimo! Fuimos, por mediación de la Unión Europea, para difundir la cultura gastronómica española y europea y, sobre todo, la famosa dieta mediterránea, que tantos beneficios tiene.

Además de Delhi habéis viajado por distintas zonas del país. ¿Cómo ha sido el contacto con una cultura tan diferente?

La diferencia es abismal, tanto en lo cultural como en lo profesional. Es un país que también lo está pasando bastante mal y, a la hora de cocinar, las condiciones eran bastante precarias pero eso hacía que, sin querer, recurriéramos a la imaginación. El contacto con los alumnos de las 10 universidades que hemos visitado ha sido muy positivo. Han salido todas las recetas sin que conocieran las técnicas ni los productos. ¡Son una gente maravillosa!

¿Qué producto español les ha llamado más la atención?

El aceite de oliva les vuelve locos. Y yo, cómo no, siendo de Astorga, llevé garbanzos pico pardal. Ellos tienen su garbanzo pero la forma de cocinarlo, por ejemplo, en el cocido maragato, llamó mucho la atención.

Y a vosotros, ¿qué os ha sorprendido?

No podíamos utilizar la vaca porque allí son animales sagrados... El consumo de carne en la India, de todas formas, es minoritario y solo usan pollo y cerdo.

Además de enseñar, ¿qué te has traído tú de la India?

Hemos aprendido todos los días. Es un país multicolor. Todos los días había una imagen diferente. Yo me he traído muchos sabores e ideas nuevas. Allí se cocina y se come en la calle continuamente en la calle. Lo hacen de pie... ¡Es un alboroto! Algo de todo eso mostraremos en nuestro restaurante con un menú degustación que nos trasladará al mundo hindú... pero elaborado con productos de Castilla y León.

Más recetas y noticias gastronómicas | Gastro, en Facebook | @GastroSER, en Twitter

Play Gastro #05: postureo, MasterChef y Rioja (18.04.13)

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?