
Los partidos italianos, sin financiación pública
El primer ministro italiano, Enrico Lettam, ha anunciado uno de sus compromisos electorales, que espera aprobar la norma la próxima semana
"Stop financiación pública a los partidos", publicó ayer en su cuenta personal de Twitter, el primer ministro, Enrico Letta. Con esa frase se resume el acuerdo al que llegó ayer su Consejo de Ministros.
Sin financiación pública, pero sí privada, que además potenciará aún más, aunque existirá la obligación de que los contribuyentes privados estén identificados. Es decir, que cualquier ciudadano sabrá qué empresa o particular dona dinero.
Además, la norma que el Gobierno italiano espera aprobar en los próximos días, también regulará de manera más rigurosa las cuentas de los partidos políticos para que sean más transparentes.
Más información
- Miles de personas se manifiestan en Roma en la primera advertencia a Letta
- Letta: "Italia muere. Las políticas para el crecimiento no pueden esperar"
- Letta exige en Bruselas un nuevo compromiso contra el paro y por el crecimiento
- Letta se disculpa con los jóvenes obligados a salir de Italia por la crisis
Mientras, el líder del movimiento 5 estrellas, Beppe Grillo, ha publicado en su blog, que ya era hora de que llegasen a un acuerdo, "después de 20 años", sin él. Y que no hace falta ningún pacto, solo es necesario rechazar el dinero público que recibe el partido "de forma voluntaria", como ha hecho su formación, que según Grillo ha devuelto 42 millones de euros.
Stop finanziamento pubblico ai partiti. L'elemosina raccolta nelle chiese domenica prossima sarà devoluta tutta a noi! #programma #100giorni
? Enrico Letta (@Letta_Premier) 24 de mayo de 2013
