
La trama Gürtel se repartía comisiones del 11,5% por contratos con el gobierno Aguirre
El juez Ruz sostiene que Alberto López Viejo conocía esta práctica
El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha acordado citar en calidad de imputados a cuatro empresarios y en calidad de testigos a tres funcionarios de la Comunidad de Madrid. Ruz sostiene en un auto que las empresas de la trama Gürtel se repartieron comisiones que oscilaban entre un 5 y un 11,5% por cada contrato que obtenían del gobierno de Esperanza Aguirre. La llave de esos contratos era su mano derecha, Alberto López Viejo que, según la investigación, estaba al tanto del reparto de esas comisiones
El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, afirma que la trama Gürtel se repartía comisiones de hasta un 11.5% por contratos con la Comunidad de Madrid, con el conocimiento del viceconsejero de Presidencia, el imputado Alberto López Viejo.
El magistrado sostiene en su auto que para ocultar la "reiterada e incorrecta" adjudicación de eventos por la Comunidad de Madrid al líder de la Gürtel, Francisco Correa, éste utilizó no solo a sus propias empresas, sino que buscó sociedades con las que no tuviera nada que ver para, "en connivencia con sus gestores" acceder a los contratos. A cambio, las empresas tenían que abonar a Correa una comisión fija o variable de entre un 5 y un 11.5%. Ruz destaca que entre los colaboradores de Correa en el fraude a las firmas del grupo Elba, y al denominado grupo Rafael.
El juez dice que todo se pergeñó con el conocimiento de Alberto López Viejo, quien habría recibido a cambio "cuantiosos pagos" de Correa. El juez cita como imputados a responsables de estas empresas, y como testigos a tres funcionarios de la Comunidad de Madrid
