Martes, 26 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El régimen sirio asienta su victoria en Al Qusair sin levantar el cerco

La ONU necesita 2.500 millones de dólares para asistir al pueblo sirio hasta finales de 2013

Sirios esperan para recibir la ayuda y raciones en el campamento de refugiados de Al Zaatri, en la ciudad jordana de Mafraq.

Sirios esperan para recibir la ayuda y raciones en el campamento de refugiados de Al Zaatri, en la ciudad jordana de Mafraq. / REUTERS

ENVIADA ESPECIAL A LÍBANO

Hace más de 48 horas que la televisión pública siria junto con la libanesa Al Manar (propiedad de Hezbollah) anunciaron que el antiguo bastión rebelde de Al Qusair volvía a estar bajo el control del Ejército sirio. Desde ese momento organizaciones humanitarias, en especial el Comité Internacional de Cruz Roja, están negociando con el régimen de Bashar al Assad que les permita acceder a Al Qusair y sus alrededores para socorrer a decenas de heridos entre los que se cree que 300 se encuentran en estado muy grave.

La respuesta hasta el momento ha sido negativa y esta tarde el llamamiento también está llegando desde el Consejo de Seguridad de la ONU que ha instado al Gobierno sirio a que permita la entrada de organizaciones humanitarias a Al Qusair en una votación en la que también ha votado a favor Rusia (firme aliado del régimen). La institución de la ONU pide el "acceso inmediato, seguro y sin impedimentos" hacia los civiles que necesitan ayuda humanitaria urgente en Al Qusair, cuya responsabilidad recae sobre Damasco. Pero la situación sobre el terreno tras la batalla de Al Qusairsigue siendo inestable, y a la vez que afianzan el control de la localidad, el Ejército sirio se ha concentrado esta mañana en Dabaa, donde el miércoles pasado se refugiaron centenares de heridos y civiles. Según el Observatorio de Derechos Humanos sirio el régimen prepara el asalto de Homs, mientras agrupa a sus tropas en la provincia de Alepo para tomar la ciudad y recuperar el control sobre la frontera con Turquía.

El movimiento de los combates parece estar acelerándose para aprovechar la euforia por haber recuperado Al Qusair, y con la intención de acudir al encuentro de Ginebra, previsto supuestamente para mediados de julio, con un mayor control del territorio. Esa es la estrategia del régimen que señala esta mañana ha apuntado la oposición.

Al mismo tiempo, el efecto directo de la situación en Siria sigue afectando directamente al Líbano. A través de un comunicado las Fuerzas Armadas libanesas han denunciado un supuesto complot para llevar al país al caos, a una guerra absurda. Mencionan los incidentes de Trípoli, en el norte del país, en los que en los últimos 20 días han muerto 30 personas y 300 han resultado heridas, y los mensajes de Hassan Nasrralah, confirmando el apoyo incondicional de Hezbollah al régimen sirio, incapaces de "quedarse de brazos cruzados mientras Siria es atacada".

Por su parte, la ONU ha elevado hasta 5.200 millones de dólares la cifra que precisa para ser capaz de asistir a los más de 10 millones de sirios dentro y fuera del país con necesidades humanitarias hasta finales de año. Esperan que la cifra de refugiados pase de los 1,6 millones actuales a 3,5 millones en los próximos 6 meses.

La batalla de Al Qusair en el conclicto sirio

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?