

El PP espió a cargos públicos de Baleares
El portavoz del Partido Popular de las Islas Baleares admite que en 2010 encargaron a una agencia privada de detectives la investigación de unos cargos públicos cuyos nombres no ha querido desvelar
El portavoz del PP balear, Miquel Ramis, ha confirmado a la Cadena SER que la formación conservadora encargó a la agencia Cabanach de Palma una investigación de cargos públicos en 2010, durante la legislatura gobernada por PSOE, Bloc y Unió Mallorquina.
Ramis ha explicado que pretendían aclarar el supuesto desvío de fondos públicos a actividades privadas, pero finalmente concluyeron que no había irregularidades. De hecho, ha añadido que no revela los nombres de los espiados porque comprobaron que eran inocentes.
Más información
- Dimite el director de Prisiones de la Generalitat por el caso 'Método 3'
- Una ONG demanda a la administración Obama por su programa de espionaje telefónico
- El Ministerio de Exteriores ruso expulsa a un estadounidense acusado de reclutar a espías
- La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Jaume Matas
- El Supremo archiva una denuncia del PSOE contra José Ramón Bauzá
- Admitida una querella contra el presidente balear por malversación y prevaricación
La contabilidad del partido revela que el PP balear pagó a los detectives al menos 4.100 euros en varios pagos que comenzaron tres semanas después de que el juez impusiera a Jaume Matas tres millones de euros de fianza.
Miquel Ramis niega que encargasen una investigación sobre el juez instructor José Castro o alguno de los fiscales anticorrupción. Actualmente diputado en el Congreso por Baleares, afirma que todo fue transparente y legal puesto que el dinero con el que se pagó la investigación provenía del partido.
El president del Govern y presidente a su vez del Partido Popular balear, José Ramón Bauzá, ha señalado este miércoles que no tenía conocimiento de esta información y que nunca ha encargado investigación alguna a cargos públicos. "En absoluto", ha sentenciado.
El PSOE cree que los espiados eran socialistas
El PSIB PSOE ha pedido una comparecencia urgente del president Bauzá y del propio Ramis para que expliquen los detalles de aquella investigación puesto que creen que se trataba de "espiar a varios diputados socialistas de la pasada legislatura" en un presunto viaje privado a Andalucía con fondos públicos del que el partido, ha dicho, no tener constancia.
El entonces secretario general del PP balear, Miquel Ramis, ha negado que los detectives fueran contratados para investigar a diputados socialistas.
