
El festival del cómic de A Coruña celebra los 40 años de Superlópez
El palacio municipal de María Pita acoge la muestra de una de las figuras clave del cómic español

'Viñetas desde o Atlántico' arranca hoy en la ciudad gallega con exposiciones y charlas de autores como Jan o los franceses Baru y Frank Le Gall. El salón sale en defensa de la variedad y pluralidad de la historieta en la España de la crisis.
El salón del cómic de A Coruña, 'Viñetas desde o Atlántico', arranca su edición número 16 con un homenaje a Superlópez, el superhéroe español, que cumple 40 años. Su creador, Jan, estará en este festival de la historieta que mantendrá hasta mediados de septiembre diferentes exposiciones por varias salas de la ciudad.
El palacio municipal de María Pita acoge la muestra retrospectiva de Superlópez, una de las figuras clave del cómic español. El director del salón, Miguelanxo Prado, ha destacado que Jan es, con Ibáñez, "el único representante que queda trabajando de aquella escuela gloriosa Bruguera, que durante tantos años produjo ese tipo de cómic para todos los públicos, fundamental para hacer lectores".
En A Coruña estará también Francisco Pérez Navarro, guionista en una etapa del personaje de Superlópez y coautor de El Supergrupo, la versión nacional de los superhéroes estadounidenses. Originales de esta serie colgarán en las paredes del Kiosco Alfonso, sede central del festival.
Este año 'Viñetas desde o Atlántico' sale en defensa además de la variedad del cómic actual en la España de la crisis. "Es la mejor de las riquezas en estos tiempos de crisis y cambios bruscos que habrá que proteger frente a la tendencia que por desgracia aflora en momentos duros que es la de intentar asegurar la supervivencia propia por la vía de la eliminación de los otros", según Prado.
El salón coruñés salda además la deuda con Faustino Isorna, con una exposición de la trayectoria de uno de los impulsores del cómic en gallego, desde los años 70 en fanzines y después con la serie 'Un misterio para Simón'. El director del salón ha subrayado que Isorna consiguió lo que nadie en Galicia había logrado, que fue "ver publicada una serie de libros, a través de una editorial gallega, en gallego y con un personaje gallego".
Otros autores, como Francesc Capdevila, alias Max, ganador del Premio Nacional del Cómic en el año 2007, los franceses Baru y Frank Le Gall, creador de la aclamada saga de aventuras Théodore Poussin, o el vallisoletano David Aja, dibujante español que triunfa en Estados Unidos, también estarán presentes en la edición de este verano.
