
El régimen sirio autoriza a la ONU investigar el uso de armas químicas en la guerra civil
Un equipo científico de Naciones Unidas llegará en los próximos días a Siria para confirmar sobre el terreno si ha habido o no ataques químicos durante el conflicto. El gobierno de Al Assad ha aceptado finalmente las condiciones impuestas por Naciones Unidas para facilitar la seguridad y la independencia de la investigación.

Un luchador del ejército libre sirio aparece con una máscara antigas después de la toma de un campo militar. / REUTERS
A través de un comunicado, la ONU ha confirmado que el gobierno sirio ha dado luz verde para investigar el uso de armas químicas. El equipo de investigadores partirá inmediatamente y permanecerán en Siria durante 14 días, un periodo que podría aumentar si ambas partes lo acuerdan.
Los dirige el Doctor Ake Sellstrom, en quien la ONU confía por su integridad y profesionalidad para llevar a cabo una misión tan delicada. El objetivo es investigar tres posibles casos de uso de armas químicas, el más reciente en la provincia de Alepo -una de las zonas más conflictivas- donde 26 personas murieron en marzo durante un ataque de los rebeldes, según informa gobierno sirio.
El comunicado concluye afirmando que la comunidad internacional condena el uso de armas químicas en cualquier parte y bajo cualquier circunstancia ya que lo considera un crimen escandaloso. La notificación se conoce después de que Hervé Ladsous, Secretario General por el Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas, calificara el conflicto en Siria como guerra civil.
Más información
- Barroso alaba la "firmeza" de Washington y París en el conflicto con Siria
- El nuevo presidente iraní sobre el programa nuclear: "Tiene que haber un diálogo desde una posición de igualdad"
- Once niños mueren por ataques aéreos en Siria
- El Consejo de Seguridad de la ONU convoca una reunión urgente sobre Siria
- Obama: "Fui elegido para acabar guerras, no para iniciarlas, pero hay que tomar decisiones"
- El secretario de la ONU acusa a El Asad de cometer crímenes contra la humanidad
- La oposición siria denuncia el uso de armas químicas en un ataque con cientos de muertos
- EEUU se reúne con Reino Unido en un intento de ganar apoyos para intervenir en Siria
- Obama cree que la supervisión del arsenal químico sirio sería "potencialmente positiva"
- Rusia y Siria elaboran un plan para controlar las armas químicas del régimen sirio
- Francia presentará un proyecto de resolución en la ONU sobre Siria
- Jobar, tras el ataque químico
- EEUU no insistirá en que la resolución del Consejo de Seguridad contemple el uso de la fuerza
- Ban pide "medidas firmes y necesarias" si se confirma el ataque químico en Siria
- Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad acuerdan un borrador de resolución sobre Siria
Esta semana fuerzas de las Naciones Unidas han sufrido ataques por parte de la población, por lo que se teme por la seguridad del equipo que investigará el uso de armas químicas.
Según cifras de la ONU, desde el inicio de la guerra en 2011 han muerto más de 100.000 personas y casi siete millones necesitan ayuda humanitaria urgentemente.
El drama de las violaciones en Siria
Hora 25 - Noticias del mundo (01/08/13)
