
La NASA detecta 1.400 asteroides "potencialmente peligrosos"
La Agencia espacial de EEUU realiza un mapa con las órbitas de las rocas espaciales que podrían chocar contra la Tierra

Este mapa de la NASA muestra las órbitas de todos los asteroides potencialmente peligrosos detectados, que suman más de 1.400 a principios del 2013 / NASA/JPL-Caltech
La NASA ha realizado el primer mapa con las órbitas de todos los asteroides "potencialmente peligrosos" para nuestro planeta. Hay muchos, pero, por lo menos, su diagnóstico es tranquilizador: ninguna de estas grandes rocas espaciales chocará contra la Tierra, por lo menos, en los próximos cien años
La mala noticia es que la NASA ha detectado ya las trayectorias orbitales de más de 1.400 asteroides que se cruzan con la órbita de la Tierra. La buena: ninguno de ellos supone una amenaza de impacto, el menos, durante el próximo siglo.
Más información
- 55 años de NASA
- Valentina Tereshkova: "Viajaría hasta Marte sin billete de vuelta"
- Científicos británicos descubren un cañón en Groenlandia tan grande como el del Colorado
- Lo que rodea a la Nebulosa de Orión
- La NASA vuelve a la Luna con la primera sonda reciclable
- Ya es oficial: la "Voyager 1" es la primera nave espacial que sale del sistema solar
- Los astrónomos detectan el primer planeta "errante"
Y menos mal porque estas rocas espaciales tienen, como mínimo, un tamaño de 140 metros y su impacto a enorme velocidad, por ejemplo, contra el mar provocará una ola gigante que podría barrer la costa de varios continentes.
Este nuevo mapa de la NASA muestra un enjambre de asteroides cuyas órbitas rodean la Tierra, Venus, Mercurio, Marte y Júpiter y, aunque los astrónomos de la Agencia Espacial de Estados Unidos los han clasificado como oficialmente "potencialmente peligrosos", esto no quiere decir que supongan una amenaza inminente para nuestro planeta.
Sin embargo, la NASA asegura también que hay que continuar observando y siguiendo estos asteroides, porque sus órbitas pueden sufrir pequeños cambios y esto obligaría a precisar mejor las probabilidades de futuros impactos contra la superficie terrestre.
Además, la propia NASA reconoce que el 5% de las rocas espaciales, de gran tamaño, que se acercan a la Tierra todavía no han podido ser detectadas, aunque hay equipos de astrónomos en todo el mundo trabajando en la búsqueda de asteroides que puedan representar una amenaza de impacto con la Tierra.
