
Nuevo sábado de colas en Gibraltar
Las colas afectan principalmente a la entrada a España desde el Peñón
Las retenciones en la Verja provocan que el gobierno de la colonia británica tenga que reordenar el tráfico en su interior para no colapsar Gibraltar.
Más información
- Los pescadores organizan una concentración para el domingo en aguas de la bahía
- Cameron solicita un encuentro bilateral con Rajoy en San Petersburgo
- El Reino Unido estudia tomar "acciones legales" contra España por Gibraltar
- Londres presentará una queja formal a España por las colas en la frontera de Gibraltar
- Interior defiende la legalidad de los controles en la frontera con Gibraltar
- España insta a Reino Unido a detener las operaciones de ampliación en el Peñón
- 2.500 toneladas de fuel "ilegal" en los tanques de Cañete
- La CE advierte a España de que la tasa, para cruzar la frontera con Gibraltar, "es ilegal"
La mañana de este sábado comienza de nuevo con largas colas en la frontera de Gibraltar, para salir hacia La Línea de la Concepción. Es la misma situación de los últimos fines de semana. Hoy, además, desde horas bien tempranas y afectando principalmente a los gibraltareños que vienen hacia España, que tienen que soportar ya dos horas de retenciones y pasar luego en la aduana el exhaustivo control que vienen realizando durante el último mes, los fines de semana, los agentes de la Guardia Civil, quienes vienen abriendo vehículo a vehículo y exigiendo la documentación de los conductores.
Como es habitual en estos casos, las colas están generando indignación en los conductores gibraltareños y provoca que el gobierno de la colonia británica tenga que reordenar el tráfico en su interior, habilitando cinco carriles y desviando a los vehículos para no colapsar Gibraltar.
Todo ello sucede el día después de que el ministro principal de Reino Unido, David Cameron, instara a la Unión Europeo a enviar a la Verja, y de forma urgente, observadores para vigilar los controles mientras que España, por medio del Ministro de Interior Jorge Fernández Díaz, volvió a alegar que los controles se realizan para evitar el contrabando de tabaco.
Fernández Díaz: "La frontera de Gibraltar no puede ser la frontera del contrabando de tabaco"
