
Artur Mas equipara la Diada de este año con el mensaje de Luther King
Proclama que "el Siglo XXI será el siglo en el que Catalunya recuperará su plena libertad"
El presidente de la Generalitat ha invitado a la ciudadanía a participar el próximo día 11 de septiembre en la cadena humana de la vía catalana y la ha comparado con la que Martin Luther King protagonizó hace 50 años en Washington. Mas ha dicho que sus armas " no son ni los cuchillos, ni las bayonetas ni los fusiles (como en el siglo XVIII), sino que son la democracia, el civismo, el espíritu pacífico y las movilizaciones".
Más información
- Prohibida la cadena humana en Castellón convocada el día de la Diada en Cataluña
- La cadena independentista llegará a Vinaròs
- Mas y Rajoy abordaron la consulta en una reunión secreta el 29 de agosto en Madrid
- Mas contempla elecciones plebiscitarias en 2016 en caso de no poder celebrar la consulta
- Mas no estará en la Vía Catalana y da libertad a los 'consellers' para participar
- 250.000 inscritos para la cadena humana independentista de la Diada
- Cataluña prepara la 'Vía Catalana hacia la independencia'
- Nada volverá a ser igual
- Mas promete no alejarse de la hoja de ruta soberanista
- El 52% de los catalanes está a favor de la independencia
- El Gobierno replica que una mayoría silenciosa de catalanes no se ha manifestado
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha hecho este lunes un llamamiento a los catalanes a participar en la 'Via Catalana' de la próxima Diada y ha comparado esta movilización con la que se hizo hace 50 años en Estados Unidos en defensa de la igualdad de los ciudadanos de origen afroamericano.
Lo ha dicho en la inauguración de 'El Born Centre Cultural', la restauración del recinto del mercado del Born, en cuyo subsuelo hay las ruinas del antiguo barrio de La Ribera, que fue demolido tras la capitulación de la capital catalana en la Guerra de Sucesión.
Ha expresado su convencimiento de que "el Siglo XXI será el siglo en el que Catalunya recuperará su plena libertad" y también de que en esta Diada, Catalunya logrará lanzar un mensaje al mundo tan impresionante como el que hizo Martin Luther King en defensa de la igualdad en EEUU.
Según Mas, las ansias que tenían los catalanes en 1714 tras ser derrotados por las tropas austriacistas siguen plenamente vigentes: "Este sueño y anhelo de libertad está más vivo que nunca". "A partir de esta derrota Catalunya hizo en el Siglo XVIII una apuesta por la industralización y salió adelante; en el siglo XIX por la 'Reinaixença' cultural y salió adelante; en el siglo XX recuperó sus instituciones y salió adelante parcialmente", ha apreciado Mas.
Según Mas, la misma lógica de la historia indica que el Siglo XXI será el de la libertad, aunque ha destacado que hay diferencias con respecto al contexto de hace 300 años: "Nuestras armas no son las mismas que en 1714, 1713 o 1712, no son ni los cuchillos ni las bayonetas ni los fusiles, sino la democracia, el civismo, el espíritu pacífico y la movilización".
Tras recalcar que tiene una hoja de ruta bien trazada que se ha comprometido a seguir y cumplir a rajatabla, ha recordado que si lograron cambiar la historia los 200.000 norteamericanos que asistieron al discurso en defensa de la igualdad que hizo Luther King en agosto de 1963, movilizaciones como la de la Diada del pasado año y la 'Via Catalana' también lo pueden lograr.
Barcelona, "al lado" de la reivindicación
En su intervención, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha destacado que en la Diada de este año, la capital catalana estará "al lado de los catalanes y catalanas que reivindican el 'derecho a decidir' y un futuro más libre y más justo para Catalunya".
Tras apreciar que Barcelona sigue siendo como hace 300 años el "centro neurálgico" y vibrante del sur de Europa, ha destacado que El Born Centre Cultural contribuye a proyectar la ciudad al mundo, y ha destacado que este proyecto es un ejemplo de ambición, osadía y audacia.
Ha recordado que el equipamiento ha sido "largamente esperado y reivindicado" y fruto de un intenso debate ciudadano sobre sus usos; de hecho el mismo Trias firmó como conseller de Presidencia que se convertiría en la biblioteca provincial, pero los restos arqueológicos hicieron desistir y convertirlo en centro cultural.
Ha remarcado que no se ha escogido el día de la inauguración por casualidad, sino para rememorar el asedio de 1714, ya que contribuye a "preservar la memoria histórica en momentos trascendentales para el devenir de Catalunya".
