
Barroso alaba la "firmeza" de Washington y París en el conflicto con Siria
El presidente de la Comisión Europea reconoció que Rusia "tiene una influencia enorme" en Siria

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, en el Parlamento Europeo (Imagen de archivo) / REUTERS
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, alabó este domingo la "posición firme" de Estados Unidos y Francia en relación con el conflicto en Siria y dijo que esa postura ha contribuido a avanzar en la solución de la crisis.
Barroso reconoció que Rusia "tiene una influencia enorme" en Siria y se mostró agradecido al presidente ruso, Vladimir Putin, por haberla "utilizado" para conseguir los acuerdos alcanzados este fin de semana en Ginebra.
"Rusia tiene una influencia enorme en Siria, es la que abastece de armas a (Bachar el) Asad", declaró el presidente de la Comisión Europea en una entrevista en el canal de televisión francés 'I-Télé'.
Más información
- La OTAN considera que el acuerdo sobre Siria puede impulsar la solución política
- Ban pide "medidas firmes y necesarias" si se confirma el ataque químico en Siria
- EEUU y Rusia alcanzan un acuerdo para eliminar el arsenal químico del régimen sirio
- Al Asad: "Los rebeldes intentan provocar un ataque estadounidense contra Siria"
- Obama advierte de que están preparados para intervenir en Siria si falla la diplomacia
- El secretario de la ONU acusa a El Asad de cometer crímenes contra la humanidad
- El régimen sirio autoriza a la ONU investigar el uso de armas químicas en la guerra civil
- Obama rechaza las críticas sobre su giro político respecto a Siria
- Hollande asegura que la amenaza de atacar a Siria "ha funcionado"
- El informe de la ONU cita pruebas "claras y convincentes" de uso de gas sarín
Barroso se pronunciaba a propósito de los anuncios hechos el sábado en Ginebra tras la reunión de los representantes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia, John Kerry y Sergei Lavrov.
Washington y Moscú acordaron dar al régimen sirio un plazo de una semana para que dé cuentas de su arsenal químico y exigieron que Siria quede libre de esas armas de destrucción masiva para mediados de 2014.
El presidente Barroso rechazó que entre los países de la Unión Europea (UE) haya habido divergencias fundamentales en relación con el conflicto en Siria y aseguró que "hay una convergencia general sobre los objetivos entre los europeos".
Francia ve el acuerdo de EEUU y Rusia sobre Siria sólo como un "primer paso"
El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, afirmó este domingo que el acuerdo entre EEUU y Rusia sobre las armas químicas sirias es "importante" pero representa sólo un "primer paso" y es necesario esperar a ver cómo Siria responde a las obligaciones que se le imponen.
Fabius reiteró que lo importante ahora es "asegurarse de que se cumplen los compromisos adquiridos con el Consejo de Seguridad de la ONU. Siria se ha comprometido ahora a cumplir una serie de elementos". Si falta a sus obligaciones, "habrá una reacción, una decisión que tomará el Consejo de Seguridad", agregó.
En este sentido, recordó que en Ginebra se han logrado "las bases para un acuerdo que lleve a una resolución del Consejo de Seguridad la próxima semana". Cuál será el contenido de la resolución es ahora objeto de intensos contactos diplomáticos.
