Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Sáenz de Santamaría: "El modelo de financiación busca ofrecer los mejores servicios públicos"

La vicepresidenta se entrevista con el primer ministro francés para preparar la cumbre bilateral

La vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, junto al presidente del Senado francés, Jean Pierre Bel, durante su visita a la Cámara Alta de Francia

La vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, junto al presidente del Senado francés, Jean Pierre Bel, durante su visita a la Cámara Alta de Francia / EFE

La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó en París que el Estado español y las comunidades autónomas están en primer "proceso de evaluación de nuestro modelo territorial" y que la mejor fórmula se buscará "en un marco plurilateral" con el objetivo final de ofrecer "los mejores servicios públicos con vocación de igualdad y solidaridad".

"Más allá del debate territorial, se trata de ver cómo conseguimos que estado y comunidades autónomas puedan articular el reparto de ingresos y gastos de manera que haya en cada sitio los mejores servicios públicos, con vocación de igualdad y solidaridad". Sáenz de Santamaría respondía así a una cuestión sobre la propuesta de la presidenta del Partido Popular en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho para reformar la financiación de su comunidad. La Vicepresidenta española comparecía en rueda de prensa tras el encuentro que mantuvo en París con el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault quien no se dio por aludido. "Creo que se trata de una pregunta de política interna española", dijo con sorna, "y yo tengo plena confianza en el Gobierno español para tratar los temas de política interior".

El jefe de Gobierno galo y la número dos del Ejecutivo de Mariano Rajoy subrayaron que habían preparado la cumbre bilateral franco española que tendrá lugar a finales de noviembre , así como el Consejo Europeo de los próximos 25 y 26 de octubre. Sobre esta cita ambos destacaron el interés compartido porque la eurozona termine de poner en marcha la unión bancaria antes de finales de 2013 .

Ayrault resaltó el interés de Francia porque la UE tenga por fin una dimensión social de Europa. "Necesitamos que la UE se dote de estándar sociales comunes y evitar que la cuestión de los salarios sea una fuente de distorsión de la competencia, no solo de cara a los asalariados sino también de las empresas" dijo el primer ministro francés sin entrar en detalles de cómo se compatibiliza esto con fuerte baja salarial que se ha producido en los últimos meses en varios países del sur de Europa.

Ambos mandatarios mencionaron el drama de Lampedusa y el primer ministro francés dijo también haberse interesado por la experiencia española en política migratoria, la cooperación con los países de origen de los inmigrantes africanos y la lucha contra las mafias.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?