
Caja Madrid ordenó ocultar a sus clientes el argumentario para vender preferentes
La acusación particular 15MparaRato, personada en el caso Bankia, ha entregado al juez Fernando Andreu estas pruebas confidenciales para incorporarlas a la instrucción.

El documento advierte que "no debe estar en nuestras oficinas a la vista de los clientes" / CADENA SER
En los documentos de comercialización de preferentes Caja Madrid advierte expresamente que son confidenciales, de uso exclusivo de los trabajadores y "queda expresamente prohibida su difisión a personas ajenas a Caja Madrid". Llega a advertir que "no debe estar en las oficinas a la vista de los clientes".
Se trata de documentos confidenciales para uso interno y exclusivo de los trabajadores que Caja Madrid distribuyó a su red de oficinas. En ellos piden expresamente que la información sobre venta de preferentes no esté en las oficinas a la vista de los clientes. La CNMV prohibe la publicidad de este tipo de emisiones, motivo que Bankia elude hacer referencia.
Más información
- Una familia de Oviedo recupera una herencia invertida en preferentes y acciones de CajaMadrid
- La Audiencia acota la investigación de las preferentes de Bankia a la cúpula directiva
- Deutsche Bank deberá devolver 3 millones a 49 preferentistas por mala praxis
- La Audiencia Provincial condena a una sucursal de la CAM por mala praxis
- Un juzgado condena a Bankia por vender preferentes a una niña de 9 años
- Bankia provisiona, dando por perdidos, 20,4 de los 81 millones de euros prestados a la Fundación
- Los bancos desoyeron a la CNMV en 2011 para seguir colocando preferentes
- Ningún banco compró preferentes según datos de la CNMV aportados al sumario
- El Supremo archiva la querella de un abogado contra el juez Andreu
- Bankia es condenada a devolver a una mujer "los ahorros de toda la vida" invertidos en preferentes
- El varapalo de la Audiencia a los preferentitas no afecta a la causa de Bankia
- La Audiencia obliga a Bankia a desvelar los sueldos y comisiones de sus directivos
- Los bancos desoyeron a la CNMV en 2011 para seguir colocando preferentes
- El juez rastrea los bancos en busca de cuentas ocultas de Rosalía Iglesias
- Torres Dulce defiende la actitud activa de la Fiscalía de Valladolid
- Los preferentistas del Banco Ceiss rechazan el acuerdo de absorción por parte de Unicaja
- La Audiencia Nacional investigará a Cataluña Bank por la venta de productos tóxicos
- Bankia condenada por la venta de preferentes a un matrimonio con limitación cognitiva
- DESCARGABLE Documento de estrategia comercial de Bankia sobre participaciones preferentes
- DESCARGABLE Argumentario provisional de Bankia
- DESCARGABLE Argumentario final de Bankia
En el argumentario comercial, a modo de pregunta-respuesta, llaman la atención varias cuestiones. Si el cliente quería saber "¿Por qué me pagan más de lo habitual? Los trabajadores de Caja Madrid debían responder que las preferentes "forman parte de los recursos propios de la entidad". Sobre "¿Qué pasa si necesito mi dinero?" Piden a los trabajadores que comuniquen a sus clientes que lo podrían recuperar en cuestión de días ya que existía "un mercado secundario en la propia entidad" y, en caso de necesitarlo, la entidad les recompraría los títulos en un plazo máximo de 7 días hábiles". Y a "¿Es un producto seguro?" la respuesta era "tiene la garantía 100% de Caja Madrid" una respuesta que servía también a la pregunta de si la emisión estaba cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos: por el Fondo no, por Caja Madrid sí, al 100%.
La entidad insiste en los panfletos en recordar a los clientes que la compra era segura porque "Caja Madrid ha sido la única entidad financiera, de las cuatro grandes españolas, que ha incrementado su beneficio respecto al año 2008, en el primer trimestre de 2009".
"Gran oportunidad comercial"
Sobre la obligación de cumplir con las leyes nacionales e internacionales, recuerdan además que la CNMV obliga a "informar perfectamente a los clientes a la hora de contratar este tipo de productos" término que no se llevó a cabo al menos en los casos que, según demuestran numerosas sentencias favorables a los afectados, han señalado la falta de información.
Además, alertan de la importancia vital de colocar el producto para recapitalizarse. Y en cuanto a los calificativos a utilizar para describir las preferentes puede leerse alguno del tipo "gran oportunidad comercial" con "rendimiento muy atractivo" y "libres de gastos".
La acusación que representa al 15MparaRato ha presentado ante el juez Fernando Andreu estas pruebas confidenciales que podrían demostrar la fraudulenta colocación del producto en la instrucción del caso.
