Martes, 30 de Mayo de 2023

Otras localidades

El Partido Popular busca recuperar el diálogo con el PSOE

Los populares desean hacer frente común con los socialistas ante los mensajes soberanistas de Cataluña

M. J GÜEMES / J. L. SASTRE / S. SANCHEZ

En el Partido Popular dicen que están abiertos a hablar de todo. Los socialistas insisten en su reforma de la Constitución y en la propuesta federal de Alfredo Pérez Rubalcaba, aunque Mariano Rajoy ya lo ha rechazado de plano. El PSOE no considera rotos los puentes en cuestiones de Estado y se muestra dispuesto a retomar las conversaciones sobre temas importantes.

El Partido Popular quiere reanudar el diálogo institucional con los socialistas. Fuentes de la cúpula nacional admiten que ese es "su deseo" de cara a los próximos meses y creen que se visualizará en breve con conversaciones sobre el Consejo General del Poder Judicial.

Además, dentro de la formación conservadora muchos opinan que es lo más conveniente para derretir de una vez por todas el hielo que se ha formado entre los dos partidos y tratar de dar así respuesta, especialmente, al independentismo en Cataluña.

Sus relaciones están muy tocadas por el 'caso Bárcenas'. Alfredo Pérez Rubalcaba lanzó una ofensiva contra el presidente del Gobierno por haber mandado SMS al extesorero del PP cuando ya se sabía que tenía cuentas en Suiza. Mariano Rajoy no perdona que el PSOE nunca le haya apoyado en ninguna de sus polémicas reformas y tampoco olvida que durante todos estos meses se le haya estado acusando de "mentiroso".

La cuestión catalana

Por eso ahora, los conservadores piensan que los contactos se tienen que realizar a otro nivel, más entre los partidos que entre sus líderes. Lo suyo, dicen, es sentarse y conversar sobre todos los temas, incluyendo por supuesto en el análisis los pasos que está dando Artur Mas. "Es una cuestión mayor. Estamos dispuestos a hablar", señalan destacados dirigentes del PSOE.

Al PP le preocupa cada vez más la "deriva" en la que está inmerso el president de la Generalitat. Y no porque sus cargos piensen que se puede salir con la suya, sino porque consideran un peligro cómo están calando sus mensajes en la sociedad catalana y temen que, en ese sentido, sea cada vez más difícil recuperar la situación.

El diálogo que se le ha ofrecido continuamente a Mas parece ser ahora también la bandera que se ondea ante el PSOE. Tanto que en Génova se muestran dispuestos a aunar posiciones frente a lo que algunos populares definen como "el enemigo común".

Fuentes de la dirección socialista recuerdan que Rajoy y Rubalcaba hablaron hace tiempo sobre Cataluña y que mantienen muchos puntos de acuerdo en ese terreno. Y añaden que, por rotos que estén los contactos, se han seguido tratando las cuestiones de Estado. "Los partidos hablan siempre", sentencian.

En el PP asumen que si se abre esta vía tendrán sobre la mesa la reforma de la Constitución que defiende Rubalcaba, aunque el presidente Rajoy ya ha rechazado abiertamente esa posibilidad. En La Moncloa no ven conveniente abordar ese asunto. De hecho el jefe del Ejecutivo ya lo ha descartado en innumerables ocasiones recordando que para ello es necesario un gran consenso que ahora no existe.

La idea de los populares de hacer un frente común con el PSOE para contener la deriva independentista de Cataluña surge en parte de un viaje a Manchester para asistir a la Conferencia anual del Partido Conservador. Allí algunos dirigentes del PP conocieron de primera mano la campaña del "no" a Escocia que han impulsado los unionistas porque ya falta menos de un año para que los ciudadanos se pronuncien en referéndum sobre si debe o no ser un país independiente. Los conservadores, liberales y laboristas van de la mano bajo el eslogan "Better Together" (mejor juntos) mediante el que explican las ventajas de que Escocia no se escinda del Reino Unido. Una idea que al PP le encantaría importar.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?