
Los clubes de fútbol franceses harán huelga contra el "impuesto de los ricos"
El Gobierno galo aplicará un nuevo tipo fiscal, del 75%, a las empresas por cada empleado que gane un salario superior al millón de euros anuales

El delantero sueco del Paris Saint-Germain, Zlatan Ibrahimovic, celebra el gol conseguido ante el Dinamo Kiev / EFE
Los clubes de Primera y Segunda División no jugarán el último fin de semana de noviembre en protesta por el impuesto del 75% que el Gobierno aplicará a las empresas por cada empleado que gane un salario superior al millón de euros anuales.
La convocatoria de huelga para el 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre se produce a una semana de que el mundo del fútbol sea recibido por François Hollande. El presidente de la República había prometido ya en su campaña electoral la imposición de ese nuevo tipo fiscal. En un principio se planteó la tasa para las personas físicas, pero el Consejo Constitucional la tumbó obligando a repensar el gravamen. Finalmente se impondrá -cuanto los Presupuestos Generales de 2014 pasen su último trámite- a las sociedades, con un tope del 5% de la facturación de las empresas.
Aunque afectará a todas las firmas con sede social en Francia, el mundo del fútbol considera que será particularmente dañino para los clubes, ya que supone un agravio comparativo con respecto a sus competidores de otros países.
"Esta medida supone la muerte del fútbol francés, nos condena a un fútbol de tercera categoría en Europa", manifestó el presidente de la Unión de Clubes Profesionales de Fútbol (UCPF), Jean-Pierre Louvel. El sector de fútbol "siempre ha pagado, pero ya no puede pagar más", según Louvel.
El "impuesto para los ricos", como popularmente se conoce a este gravamen, será en efecto caro para los clubes más famosos. El diario Le Figaro ha calculado que el Paris Saint Germain tendrá que pagar un total de 20 millones de euros por la suma de sus jugadores más cotizados; el Olympique de Marsella, 5,3 millones y el de Lyon 4,9; el Lille, 4,8 y el Girondins de Burdeos 3,3 millones. El resto de clubes, o no tienen jugadores que ganen más de un millón, o como el Mónaco, su sede social no está en Francia.
Los dirigentes del fútbol consideran que la tasa debilitaría todavía más su situación económica, muy crítica en algunos casos, como el del Lille, al borde de la suspensión de pagos.
El paro costará también mucho dinero a los clubes. Los abogados de Canal + y Bein Sport ya han anunciado que mirarán con lupa si la huelga supone una ruptura de contratos sobre la difusión de partidos. Los expertos creen que la imagen para el fútbol será todavía más destructiva y alejará todavía más a los hinchas de los estadios y la pantalla.
'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | Más deportes | Tenis | Fórmula 1
'Play Fútbol' (21-10-2013)
