
El juez cita a declarar como testigos a Francisco Camps y Rita Barberá
José Castro accede a la petición de la Fiscalía Anticorrupción que reclamó el interrogatorio de los dos testigos. Ambos declararán el próximo 16 de noviembre

El presidente de Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se abrazan y besan, tras saberse ganadores de las elecciones. / EFE/Juan Carlos Cárdenas
El juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, ha citado a declarar en calidad de testigos, el próximo 16 de noviembre, al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps (11:30 horas), y a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá (12:00 horas), cuya comparecencia tendrá lugar en Valencia y había sido reclamada por el sindicato Manos Limpias, así como por la Fiscalía Anticorrupción.
José Castro ha accedido a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y ha citado a declarar como testigos a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá y al expresidente de la Generalitat, Fancisco Camps. Ambos declararán el 16 de noviembre en la Ciudad de la Justicia de Valencia.
Más información
- Aizoon pagó el safari en África de los duques de Palma
- La infanta Cristina cargó a Aizóon material escolar y la ropa de sus hijos
- Aizóon pagó la selección del servicio doméstico de los duques de Palma
- Anticorrupción reclama el interrogatorio de Camps y Barberá
- El juez rechaza citar a declarar a Corinna en el marco del 'caso Nóos'
- El juez embarga la mitad de la casa de los duques de Palma en Barcelona
- El juez investiga nuevos movimientos en cuentas de los duques de Palma
- Los asesores fiscales de la trama trabajaron para la infanta hasta 2011
- Piden 100 años de cárcel para la cúpula de Unió Mallorquina
- Camps agranda su leyenda y se burla de la Justicia
El 15 de noviembre lo harán el resto de testigos, entre ellos, el exconseller de la Generalitat, Gerardo Camps. También declararán dos funcionarios de Hacienda, cuyo interrogatorio ya ha sido pospuesto en varias ocasiones.
En el auto, el juez se abstiene de opinar sobre un escrito de la Fiscalía Anticorrupción presentado en el juzgado, en el que desaconseja el inicio de una investigación para determinar la posible donación encubierta de 1,2 millones de euros por parte del rey Juan Carlos a la Infanta Cristina. La Fiscalía entiende que de haberse dado, el hecho ataría prescrito. El juez afirma que "nada tiene que exponer ya que no ha iniciado ninguna investigación ni recabado informe al respecto".
