
Berlín "invita" al embajador de Reino Unido a dar explicaciones sobre espionaje
Este miércoles se reunirá la comisión parlamentaria de secretos oficiales
El gobierno de Merkel trata de determinar si desde el tejado de la embajada británica en Berlín se llevaron a cabo escuchas. El ministerio de Exteriores alemán advierte al diplomático de que se trataría de una "actividad ilegal".
Más información
- Google: "El espionaje es realmente indignante"
- Berlín amenaza con expulsar diplomáticos de EEUU por el supuesto espionaje
- Obama pidió más informes de Merkel tras conocer que era espiada, según Bild
- La NSA niega haber recopilado datos de ciudadanos españoles
- Rubalcaba cree que "hay que decirle a EEUU que la deslealtad no es tolerable"
- Los servicios de inteligencia británicos intentaron esconder el espionaje para evitar un debate público
- La Unión Europea exige regular los servicios de espionaje de Estados Unidos
- Snowden se deja ver por primera vez en Moscú
- La inteligencia española colaboró en el espionaje masivo con rastreos en Internet
- Kerry admite que el espionaje ha ido "demasiado lejos" en algunos casos
- Cameron manda un aviso a los periódicos que informen del espionaje
- El CNI defenderá que la información cedida a Estados Unidos provenía del exterior
- La fiscalía abre diligencias para investigar el espionaje de EEUU
- Snowden pide en una carta abierta una "solución global" para limitar el espionaje
- Obama no se plantea perdonar a Snowden
- EEUU lamenta las tensiones por el espionaje y garantiza la privacidad de los españoles
La historia se repite. En primer lugar, la prensa hace públicos presuntos escándalos de espionaje perpetrados en Berlín y a continuación el gobierno de Angela Merkel decide pedir explicaciones. En esta ocasión, el ministro de Exteriores en funciones del gobierno alemán, Guido Westerwelle, ha citado al Embajador de Reino Unido, Simon McDonald,después de que este martes el diario británico'The Independent' publicara una información en la que se asegura que la embajada británica en Berlín dispone de un equipo de escuchas. Se trata de determinar si desde la sede diplomática se llevaron a cabo seguimientos utilizando una estación de monitoreo situada en la azotea.
Las actividades de espionaje, de confirmarse, serían una "actividad ilegal", ha declarado una portavoz del ministerio de exteriores germano. Simon McDonald es el segundo embajador que cita el ministerio de Exteriores alemán desde que la prensa hizo público que el móvil de la canciller estaba siendo espiado. Hace dos semanas el representante diplomático estadounidense se reunió con el ministro Westerwelle después de que este formulara una petición formal de encuentro. No obstante, en esta ocasión, no se trataría de una convocatoria oficial, sino de una "invitación" formulada por el departamento de Exteriores alemán. Según informa la agencia AFP citando fuentes de la embajada británica en Berlín,el encuentro entre el Simon McDonald y Guido Westerwelle se ha producido esta tarde en el Ministerio y ya ha finalizado.
Eric Schmidt, consejero delegado de Google: "El espionaje es realmente indignante"
