
Irán firma un acuerdo para permitir mayores inspecciones nucleares
Irán y el Organismo Internacional para la Energía Atómica han firmado un acuerdo para poder inspeccionar el reactor Arak y la mina de uranio Gachin
El acuerdo firmado entre Irán y el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) pondrá bajo inspección internacional el reactor de agua pesada de Arak y la mina de uranio de Gachin. El acuerdo ha sido firmado durante la entrevista que el director general de la agencia de la ONU, Yukiya Amano, y el presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán, Alí Akbar Salehi.
Irán y el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) han firmado un acuerdo que pondrá bajo inspección internacional el reactor de agua pesada de Arak y la mina de uranio de Gachin, según ha informado la agencia de noticias iraní Fars.
Más información
- Obama y Rohaní hablan por primera vez sobre programa nuclear iraní
- EEUU está dispuesto a colaborar con el Rohani y abordar el programa nuclear de Irán
- Corea del Norte propone negociaciones de alto nivel con Washington
- Una firma legal española saca a empresas iraníes de la lista de sanciones de la UE
- ¿Cómo se ha llegado a este acuerdo?
- Las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán enfilan su final
El acuerdo ha sido firmado durante la entrevista que el director general de la agencia de la ONU, Yukiya Amano, ha mantenido este lunes en Teherán con el presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán, Alí Akbar Salehi.
El documento toma como base el Acuerdo de Salvaguardas del Tratado de No Proliferación, del que Irán es firmante, y presenta una hoja de ruta para que el organismo internacional y las autoridades iraníes resuelvan el resto de puntos que les enfrentan y que expertos de la ONU puedan controlar de cerca que el programa nuclear iraní tenga fines exclusivamente pacíficos.
La organización atómica iraní aseguró que ha recibido autorización del Consejo Supremo de Seguridad Nacional para alcanzar el pacto, que pone fin a parte de las disputas que Teherán y la OIEA tratan infructuosamente de resolver desde hace casi dos años.
Los responsables del programa nuclear iraní, señala Fars, señalaron que el acuerdo ha sido firmado por Irán de forma "voluntaria" y en base a los "nuevos planeamientos del Gobierno", que encabeza desde el pasado agosto el moderado Hasán Rohaní. El presidente iraní prometió en su campaña pactar lo antes posible con Occidente para poner fin a sus inquietudes sobre el programa nuclear iraní y lograr el alivio de las sanciones internacionales que asfixian a la economía iraní.
- OIEA
- Yukiya Amano
- Programa nuclear Irán
- Irán
- Centrales nucleares
- Instalaciones energéticas
- Producción energía
- Oriente próximo
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Energía nuclear
- Energía
