
La Fiscalía francesa acusa al tirador de tentativa múltiple de asesinato y secuestro
Abdelhakim Dekhar, hospitalizado, ha dejado unas cartas "confusas y delirantes"

La policía francesa acordona los alrededores de la sede del periódico 'Libération' / REUTERS
El hombre detenido este miércoles, Abdelhakim Dekhar, de 49 años, con antecedentes penales, será acusado de tentativa múltiple de asesinato y secuestro. El presunto francotirador que mantuvo en vilo a los parisinos durante 72 horas ha recobrado la conciencia y será probablemente interrogado este jueves.
El fiscal general de París, François Moulins, ha declarado que será imputado por el tiroteo perpetrado en dos medios de comunicación, 'Bfm-Tv' y 'Liberation', en este último causó un herido muy grave; por los disparos contra la torre de Société Générale y por haber secuestrado a un automovilista en su huida, al que mantuvo como rehén.
Más información
- La Fiscalía de París confirma con el ADN que el detenido es el francotirador
- Un fotógrafo de 'Libération' herido grave por los disparos en la entrada de la redacción
- Tiroteo sin heridos en el barrio de negocios parisino de La Défense
- París se moviliza para atrapar al autor de varios disparos en 'Libération' y en un banco
- Rescatadas tres mujeres tras permanecer esclavas durante 30 años en Londres
Moulins ha confirmado que todavía no se ha encontrado el arma con la que disparó, y que el sospechoso ha dejado dos cartas escritas, localizadas en el automóvil donde fue arrestado, dentro de un aparcamiento subterráneo. En estas misivas sin fecha y de carácter "delirante" y "conspirativas", Dekhar acusa a banqueros y, sobre todo, periodistas de ser cómplices de un complot para establecer el fascismo, "haciéndoles tragar mentiras" y provocar la guerra.
El testimonio el miércoles de un hombre de 32 anos que le había albergado en su piso fue "decisivo" para la detención de Dekhar. Se habían conocido en Londres hace más de una década y desde entonces le alojaba de visita de vez en cuando en París. La última vez apareció en julio con la intención de pasar "un mes de vacaciones". Pero se quedó hasta ahora. El martes el denunciante "relacionó a su visitante con las fotos difundidas del franco tirador y le exigió que se marchara". Entonces el sospechoso "manifestó su intención de suicidarse".
Dekhar fue detenido a las 19:00 horas en un aparcamiento subterráneo de Bois-Colombes, un barrio de la circunvalación, al noroeste de la capital. Estaba aturdido, por la ingesta de medicamentos. A la 1 de la mañana los análisis de ADN confirmaron que coinciden con los obtenidos en los casquillos de la munición empleada por el agresor y con las huellas que dejó en el coche del automovilista al que obligó a conducirlo hasta los Campos Elíseos.
El detenido es reincidente. Fue condenado a cuatro años de cárcel en 1998 en un proceso que conmocionó a Francia. Había proporcionado el fusil con el que sus dos amigos, Florian Rey y Audry Maupin, estudiantes jovencísimos, asesinaron a un taxista y tres policías también muy jóvenes.
Los datos genéticos de Dekhar, que salió de la cárcel en octubre de 1998, no estaban registrados porque los archivos policiales de este carácter son mucho más modernos.
